Los ediles del Partido Popular abandonaron el pleno de Santa Comba “pola falta de respecto” hacia miembros de su grupo, según manifestó la portavoz popular, María Pose.
Entre el respeto del PP y las “verdades coma puños” del PSOE
“Dicimos verdades coma puños, que é o que necesita Santa Comba” respondía el mandatario Alberto Romar, mientras la edila del PP, Josefa María Calvo Vilar se dirigía al pleno para pedir respeto, explicando que “vimos a traballar por Santa Comba, non para montar un circo”.
El pleno abordó la ratificación de los festivos locales de 2024 que serán el 24 de junio (San Xoán) y el 1 de julio (El Carmen en la capital municipal), una modificación en el convenio del programa de Atención Temperá y la inclusión en la asociación Alingua, que costará unos 2.500 euros anuales y permitirá la participación en programas como “Apego” o el “Club de debate”. Los populares se abstuvieron.
Además se resolvió sobre un deslinde de un camino de la concentración parcelaria de Alón que como indicó el edil Carlos Turnes era “un asunto enquistado” desde hacía años. Aquí hubo unanimidad.
Se dio luz verde a una transferencia de crédito de 92.000 euros (más otros 9.000 euros que figuran en otro grupo) para financiar diferentes servicios y mejoras en este año.
No se debate la moción de la Amnistía en Santa Comba
Uno de los puntos polémicos fue la presentación de la moción que el PP está presentado en distintos municipios de España para rechazar “cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español cualquiera que sea su delito”.
No se debatió ya que el el PSOE rechazó la urgencia. Desde el PP se recordó que desde hace años se debatieron todas las mociones presentadas en el pleno.
“A xente de Santa Comba non me votou para falar de Puigdemont. Temos o servizo da auga prorrogado desde hai once anos e primeiro teremos que arranxar Santa Comba” justificó Alberto Romar.
María Pose comentó que se pretendía hablar del “futuro de España”, pero el mandatario aseguró que no estaba a favor de que se debatan en el pleno mociones genéricas remitidas “desde Madrid”.
Ruegos y preguntas en Santa Comba
Con el ambiente caldeado, en ruegos y preguntas, Pose pidió “transparencia” y se quejó que no recibían la documentación plenaria completa. Romar aseguró ser “demasiado transparente” y negó cualquier tipo de intento de ocultación.
Los populares trasladaron un rumor sobre un supuesto uso de material público con fines particulares por parte de un trabajador. Algo que el mandatario dijo desconocer pero se comprometió a “tomar medidas” si fuera veraz la información.
En respuesta a otra pregunta, el regidor socialista defendió la contratación de una nueva asesoría jurídica. Aclarando que “antes había unha persoa de Vigo e agora temos produto local”.
El PP había criticado que se hiciera un contrato menor formulando una sola invitación. Los socialistas apelaron a que es algo perfectamente legal y valoraron la solvencia de la asesoría contratada.
Y llegó el final del pleno, con un desenlace anticipado al inicio de la crónica.
Estas son las imágenes completas del pleno ordinario de Santa Comba del 22 de septiembre.