14.6 C
Santa Comba
jueves, septiembre 21, 2023

La Sociedad Mariológica Española celebra un Congreso en Cee

La Sociedad Mariológica Española celebrará la 72 edición de su Semana Mariológica, en el santuario de la Virxe da Xunqueira en Cee.

El congreso girará en torno a «María y la feminidad a la luz de la carta apostólica de San Juan Pablo II Mulieris dignitatem». La última ocasión que se celebró en Galicia esta actividad en fue en 1967 eh Ourense.

La parroquia ceense, vive un año muy especial con la canonización de la Virxe da Xunqueira el pasado mes de mayo. El templo tiene la condición de santuario y cuenta con una Puerta Santa, en donde se celebró el correspondiente Año Jubilar.

Ahora se celebra la 72ª Semana Mariológica con el siguiente programa de actividades. Información e inscripciones en la web unidadpastoraldecee.com/

Programa Semana Mariológica

Día 29 de agosto (martes)

17:30: Sesión inaugural.

Intervienen (en este orden):
Desire Kouakou Tanoh, rector del Santuario de Cee.

Juan Miguel Ferrer Grenesche y Francisco María Fernández Jiménez,Presidente y Secretario de la Sociedad Mariológica Española, respectivamente.

Excmo. y Rvdmo. D. Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago de Compostela.

18:30 Sesión primera.
Ponencia: Agustín Giménez González, Eva-María el principio y el pecado en la Sagrada Escritura.

20:00 Santa Misa, presidida por Excmo. y Rvdmo. D. Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago de Compostela.
Intervienen en la parte musical: Gohar Vahanyan y Héctor E. Márquez.

22:00 Concierto, “Nanas del mundo” a cargo de Gohar Vahanyan, Salmista de la Catedral de Granada y Héctor E. Márquez.

Día 30 de agosto (miércoles)

9:30 a 11:30: Sesión segunda.

(9:30) Carmen Álvarez Alonso, Teología de la feminidad en la Carta Apostólica Mulieris dignitatem: ¿Hacia un nuevo feminismo… o desde un nuevo fundamento?

(10:15) Álvaro Román Villalón: Jesucristo ante la feminidad.

(11:00) Diálogo.

12:00 a 13:45: Sesión tercera.

(12:00) José Luis López Reyes, La Mujer, Madre de Dios.

(12:45) Manuel García Valero, La Iglesia-Esposa de Cristo-la Eucaristía.

19:00 Conferencia General: José Antonio Fernández Cabrero, hermano Mayor de la Hermandad de la Esperanza Macarena (Sevilla), María, la Virgen.

20:00 Santa Misa en Rito Hispano-Mozárabe presidida por D. Juan Miguel Ferrer Grenesche.
Intervendrán en la parte musical: Coral Polifónica “Costa da Morte”.

Día 31 de agosto (jueves)

9:30 a 11:30: Sesión cuarta.

(9:30) Román Sol Rodríguez, Santa María y la Espiritualidad virginal.

(10:15) Javier Ijalba Pérez, Santa María en Benedicto XVI.

12:00 a 13:45: Sesión quinta.

(12:00) Juan Miguel Ferrer Grenesche, San Ildefonso de Toledo y María,Virgen-Madre.

(12:45) Francisco María Fernández Jiménez, María, la esposa virginal de José.

16:30 a 18:15: Sesión sexta.

(16:30) Pilar Ferrer Rodríguez, María y la mujer en la obra de Karol Wojtyla/Juan Pablo II “Esplendor de paternidad”/“Mulieris dignitatem”.

(17:15) Jesús Folgado García, Un texto sobre Íñigo de Mendoza.

19:00 Conferencia General: Desire Kouakou Tanoh, Rector del Santuario de Cee, Ecos de una Coronación.

20:00 Santa Misa. Interviene en la parte musical Icía Valera, Lucas y Xaquín Rama.

Día 1 de septiembre (viernes)

9:30: Sesión de Clausura: Conclusiones de la Semana y agradecimientos.

11:00 Santa Misa de clausura. Intervendrá en la parte musical la Coral Polifónica “Costa da Morte”.

Los orígenes de la Sociedad Mariológica Española

La Sociedad Mariológica Española se fundó en el año 1940, en el marco del Congreso Mariano Nacional celebrado en Zaragoza.

El primer presidente fue el padre Narciso García Garcés. La fecha señala fue el 9 de octubre de 1940 y según relata en un estudio Luis Díez Merino la Sociedad Mariológica Española se constituyó “con la intención de enaltecer las glorias de María y rehabilitar este ramo de la ciencia sagrada, de tan claro abolengo en los siglos que habían precedido entre los teólogos y exegetas españoles, y que en los últimos tiempos había quedado mortecino; la finalidad de esta SME estuvo siempre patente: impulsar el estudio científico de la grandezas de María en nuestra patria”.

El escudo que adoptó fue la imagen de la Virgen del Pilar, sobre el pedestal de la columna, marcado con una cruz, y con la leyenda, en forma circular.

El actual presidente es Juan Miguel Ferrer Grenesche.

Foto-portada Santuario de Nosa Señora da Xunqueira – Concello de Cee

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,832SeguidoresSeguir
1,170SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos