La trabajadora social del Centro médico de Santa Comba, Leticia Daponte Barcala, explicó en Radio Xallas la función y diferentes aspectos del trabajo social sanitario.
En el espacio dedicado a la salud que presenta Xosé Manuel Lema en la emisora municipal, Daponte valoró positivamente el funcionamiento del servicio en Santa Comba: ”Al principio el servicio carecía de usuarios pero ahora está funcionando muy bien”.
La profesional realiza intervenciones directas, como la atención del paciente en consulta: ”Lo que más de demanda a día de hoy en Santa Comba son valoraciones de discapacidad y dependencia”. Y también trámites de tarjeta sanitaria, temas de arraigo social, extranjería e incluso información sobre la eutanasia.
Otro apartado de su labor es el que se refiere a la elaboración de informes sociales para derivar a otros colectivos como los servicios sociales comunitarios.
¿Y cómo llegó nuestra protagonista a esta profesión?:
“Creo que fue vocacional pero tuve mis dudas. Me gustan las profesiones sanitarias y sociales. Es una profesión que está inmersa en la realidad social y es muy sensible con los problemas de la gente. Yo siento mucha empatía con las personas vulnerables”.
Y en este campo es fundamental “saber escuchar y encaminar las problemáticas”.
Leticia Daponte entró en la esencia de su cometido: ”Hay que buscarle sentido a una situación vulnerable y dar un cambio a determinados conceptos de nuestra vida para que ese control de diabetes vaya un poco mejor, que la valoración de una discapacidad sea acertada para poder encauzar otro tipo de prestaciones, etc”.
Esta interesante entrevista puede escucharse a partir del minuto 68 en estos Podcast de Radio Xallas. ENLACE IVOOX