Dos cañones del Castillo del Soberano de Camariñas, antigua fortaleza que guardaba la ría desde 1740, volverán de nuevo a la villa para ser ubicados en unas cureñas en su paseo marítimo. Desde el concello local comunican que este martes se iniciaron «os traballos de acondicionamento da contorna do xardín do paseo marítimo de Camariñas situado fronte ao local O Percebe». «O obxectivo é preparar a zona para instalar, nas próximas semanas, nese punto os Canóns do Soberano que están a ser restaurados» indican fuentes municipales.
El Concello de Camariñas en enero del año pasado anunció la restauración de dos de los nueve cañones del antiguo «Castelo do Soberano«, guardados desde 2009 en un almacén municipal. Una empresa contratada por el ayuntamiento hizo en su día una propuesta de intervención, aprobada por la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta, antes de realizar la restauración. Se procedió a eliminar la suciedad y la corrosión del hierro, y aplicar un tratamiento para retirar la sal. Por motivos económicos no pueden acometer los trabajos de recuperación de todas estas armas de artillería que se utilizaban en la fortaleza de defensa de la ría, que se comenzó a construir durante el reinado de Felipe V.
Las piedras del derruido castillo sirvieron para las obras del muelle, que se iniciaron en 1932 y seguían en 1936. En los años cuarenta hubo otra fase constructiva. Los cañones se colocaron de norais. Las obras en la zona del muelle nuevo en 2009 llevaron a que el colectivo ecologista PX de Ponte do Porto reclamase la protección de la vieja dársena. La entidad aportó entonces planos que demostraban que era la primera construcción portuaria de la comarca y de la antigua provincia de Santiago, levantada al tiempo que el castillo en el siglo XVIII. Al mismo tiempo PX reclamó la protección de los cañones e implicó en su defensa al actual rey de España, entonces príncipe.
El gabinete de Planificación y Coordinación de la Casa de S. M. El Rey, a petición del Príncipe de Asturias, en enero de 2009 se hizo eco de la petición de apoyo formulada por el grupo ecologista PX de Ponte do Porto para la recuperación de los cinco cañones del desaparecido castillo del Soberano, de Camariñas, que hacían de bitas de amarre de embarcaciones en la dársena local. Desde la Casa Real dieron traslado de dicha petición a la Consellería de Política Territorial para que «la estudie» y adopte la resolución que proceda.
El presidente del grupo PX, Rafael Lema, estimó entonces «que esta intervención del príncipe Felipe es una muestra de su interés por la defensa del patrimonio de un pueblo pequeño pero rico en historia que don Felipe conoce bien ya que lo visitó durante la catástrofe del Prestige». Lema Mouzo aseguraba que se trataba de una «loable acción» confiando en que su apoyo iba a servir para «salvar los cañones y ubicarlos en un lugar digno». Desde PX creen que la intervención en 2009 del entonces príncipe y ahora monarca fue crucial también para salvar la dársena de un intento inicial de cubrición para unir el muelle nuevo y el de O Curbeiro. Curiosamente el castillo de Camariñas, con capacidad para un centenar de soldados, fue levantado por Felipe V, homónimo y antecesor numeral del actual rey.
A las cinco piezas de la dársena se sumaron cañones localizados en otros tramos del muelle y en el mar. Hace dos años también se recuperaron varias piezas artilleras en la zona de A Virxe do Monte que Lema cree que son de un barco documentado y localizado por él, del pecio de la fragata napolitana al servicio de España «Las Dos Cathalinas», perdida en 1783, con soldados franceses del marqués de Lafayette.
Foto- Concello de Camariñas