9.7 C
Santa Comba
miércoles, enero 22, 2025

El Vákner de Dumbría, en una ponencia del Congreso Internacional Jacobeo

El comité científico del XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas aceptó una ponencia del escritor e investigador de Ponte do Porto Rafael Lema en donde analizará el fenómeno de las peregrinaciones de pueblos de Oriente Medio como los armenios y la figura de Martiros de Armenia y el Vákner monstruoso del camino a su paso por Dumbría. Será uno de los temas de su comunicación «Santiago en Croacia y Balcanes. San Martiño, el Vákner y la freska de Medulin».

Vía jacobea croata y balcánica

En este trabajo el autor analiza una vía jacobea croata y balcánica por los puertos de Medulin y Pula (Istria), zona fuertemente romanizada, frontera de la cultura griega y latina; región de influjo de bizantinos y venecianos, o de órdenes medievales como los franciscanos y templarios. «Sin olvidar los antecedentes históricos comerciales y culturales entre esta región y Galicia, otros trabajos sobre las peregrinaciones del este de Europa y de la zona de influencia griega y bizantina. O la figura de un balcánico de pro como san Martiño de Braga, el apóstol de los suevos» recalca el autor.

La cita a la que acuden los más prestigiosos investigadores mundiales del fenómeno jacobeo estaba prevista para este mes en Santiago de Compostela pero tuvo que ser aplazada por el covid hasta octubre del año que viene, cuando se celebrará en Madrid. Todas las comunicaciones aceptadas por el plenario serán expuestas por sus autores en el próximo congreso.

El pasado viernes, 25 de septiembre, en la reunión de la Junta Directiva de la Federación Española se tomó esta decisión una vez analizadas en detalle las medidas cada vez más restrictivas para poder celebrar, con las debidas garantías sanitarias, el Congreso en Santiago de Compostela, que reducían drásticamente el número de personas que podían participar presencialmente.

Según el comité científico «El grado de participación ha sido altísimo y la calidad de los trabajos hacen que merezca la pena esperar unos meses para sacarlas al público, porque aportan una luz nueva sobre los temas propuestos y, sobre todo, ante la crisis que nos afecta». El Comité Científico concluye que el XII Congreso «será, no lo dudéis, un lugar de encuentro, participación y búsqueda de soluciones ante los nuevos retos que se nos presentan en el Camino».

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos