//Manuel Sambade//
El alcalde Muxía, Iago Toba, se muestra “sorprendido” por las declaraciones de Sandra Vilela, portavoz del PP local, que, a su juicio, “muestran un gran desconocimiento de la ley y, como siempre hace, las pone en boca de los vecinos, no en la suya propia”.
Critica Toba que la portavoz del PP no sea consciente de que el Concello tiene un contrato firmado con el centro canino “A Cova do Lobo”, de Brandomil, para retirar los animales “con todas las garantías fijadas por la ley” e, insiste el regidor, “tenemos meses en los cuales abonamos 4.000 euros porque nos hacemos cargo de todos los perros que recoja”.
“Sensacionalismo” y “falta de sensibilidad”
El hecho de que la portavoz del PP haya hecho un paralelismo entre el gasto en una chocolatada para dar la bienvenida a la Navidad y la poca -a su juicio-, atención recibida por los cánidos abandonados desde el Concello, hace que el dirigente socialista tilde sus declaraciones de “sensacionalistas” y propias de una persona “que se implica poco o nada en los eventos del pueblo y, por ello, no sabe de qué habla”, critica con firmeza Toba.
Actuaciones conforme a la legalidad vigente en la materia
Lamenta también que Vilela ponga en tela de juicio la labor de la Policía Local y el pago de facturas por parte de Intervención del Concello “pues a ninguna vecina se le negó la ayuda. Otra cosa es que haya personas que se dediquen a recoger perros supuestamente abandonados y los lleven al veterinario y éste, a posteriori, nos pretenda pasar luego una factura”, enfatiza al tiempo que zanja la cuestión con un “yo no voy a autorizar pagos que vayan contra la Ley y nosotros tenemos todas las facturas al corriente de pago, porque a nosotros nos da igual que haya dos o cuatro, a nosotros nos van a cobrar por cánido”.
Y aprovecha además para recordarle a Vilela que debería instar a la Xunta, “que es de su partido”, a que dote con presupuesto el correcto tratamiento de los animales abandonados “porque es muy fácil dictar leyes, pero luego hay que darles una asignación económica que las haga viables”, critica el alcalde de Muxía.