//Manuel Sambade//
Manuel García Leal, Policía Local de Cee que mañana será condecorado por su heroico comportamiento al salvar a dos personas de un incendio arriesgando su propia vida.
Manuel García Leal y José Ramon Ínsua, Policía Local y exmiembro de Protección Civil de Cee, respectivamente, recibirán mañana, día 26 de octubre, en la Academia de Seguridad de A Estrada, sendas Cruces de Servicios Distinguidos de la ANVAPC (Asociación Nacional de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil), en su categoría de bronce, en un acto presidido por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo y al que también se espera asista la alcaldesa de Cee, Margarita Lamela, junto con familiares de los homenajeados por su destacado labor a favor de la sociedad.
Una labor que García Leal señala, con suma humildad, que “es la propia de mi cargo” y que, como insiste en destacar, “no es ni más ni menos que lo cualquiera de mis compañeros de la Policía Local de Cee habría hecho en el mismo caso”.
Pavoroso incendio
El “caso” al que Leal se refiere sin querer otorgarse su merecido reconocimiento, supuso, allá por el año 2018, una arriesgada intervención a raíz de un incendio desatado en una vivienda en el lugar de A Lagarteira, en el propio municipio ceense.
Tras personarse en el lugar de los hechos, y pese a constatar que las llamas se habían apoderado de la edificación, Leal se introdujo en el interior del mismo y, pese a carecer del equipo que un bombero llevaría a tales efectos, logró rescatar milagrosamente a los dos moradores de una muerte cuasi segura por mor de las llamas o a consecuencia de la inhalación de los gases generados por el incendio.
Situación límite
De la magnitud del siniestro da idea que tanto los propios afectados como el Policía Local hubieron de ser trasladados para su hospitalización al cercano Hospital Virxe da Xunqueira, lugar donde fueron atendidos por problemas respiratorios derivados de la exposición a los vapores generados por las llamas. De hecho, y como muestra de la hoguera en que se había tornado la morada afectada, el agente tuvo que permanecer hospitalizado toda la noche para recuperarse de problemas respiratorios derivados de su arriesgada intervención.
Vocación de servicio
“Hice lo que hice porque soy un profesional y estamos entrenados para analizar las situaciones y llegado el caso, intervenir aún a costa de tu vida, porque estamos para servir y proteger, no sólo para sancionar aparcamientos indebidos y controlar el tráfico a las salidas de los colegios”, indica con orgullo de cuerpo García Leal, quien destaca que, a él, al igual que a cualquier civil, también le impresionaron las llamas y que el temor no es algo que desaparezca por llevar un uniforme, “pero yo entré en el cuerpo de Policía Local por vocación, al igual que mis compañeros, y sabes que tiene que estar a la altura de las circunstancias y tener la cabeza fría, muy, muy fría, porque si te pones a pensar en tu propia familia no te arriesgas, ni en el incendio ni en otras situaciones límites que te toca vivir, tanto en lo profesional como en lo personal”.
Familia, referente vital
Una mención a lo personal que, como hombre de familia que es, hace que, a la pregunta de en qué o en quién estará pensando durante la emotiva ceremonia, sus ojos se tiñan de emoción al declarar que “en toda mi familia y, especialmente, en mi padre y en mi hermano, que no lo están pasando precisamente bien de salud últimamente y que sé que, puedan o no puedan estar allí mañana (en la Academia de Seguridad de A Estrada) estarán presentes en mi corazón y en mi mente, porque no hay nada más grande que una familia”.
Merecida recompensa
Su actuación, alabada por toda la sociedad cense y de la Costa da Morte, obtuvo un muy merecido premio al ser presentada su candidatura al galardón por parte del presidente de la agrupación local de Protección Civil de Cee, Juan Manuel Trillo Caamaño, quien elevó a la ANAV (Asociación Nacional de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil) la propuesta de reconocimiento para Leal con la medalla al mérito “por su heroica actuación” al arriesgar su vida para salvar a los moradores de la casa incendiada arriesgando su propia vida en el intento.
Orgullo de cuerpo
La medalla, que mañana recibirá de manos del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, es considerada por García como “un reconocimiento colectivo a la labor de mis compañeros en la Policía Local de Cee y demás integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de la comarca y de España entera, porque si algo tengo grabado a fuego en mi persona es que somos un colectivo donde todos contamos y nos apoyamos y, por ello, siento que el éxito de uno es el de todos”.
Dice el dicho que “amor con amor se paga”, y, quizá por ello, sus compañeros de la UGPOL (Union Galega de Policías Locais) lo han propuesto para otro galardón, pues, como declara Chabely Díaz Díaz, presidenta de la entidad, Leal, con su acción, ha dado muestras de la profesionalidad y dedicación al servicio de los ciudadanos que consideran son parte inherente de la labor de dicho cuerpo municipal.
Éxito colectivo
Palabras de agradecimiento hacia un colectivo policial que hace extensivas a la labor de “los compañeros de Protección Civil y de los bomberos, personal sanitario y tantos otros que, sin su labor coordinada con la nuestra, sería imposible el poder cuidar de la mejor manera posible a la ciudadanía, que es el verdadero objetivo de todos: servir a nuestros vecinos”.
Reconocimiento póstumo
Otro de los premiados por su labor de entrega a la sociedad será Ramón Ínsua, referente de la asociación local durante más de dos décadas de entrega y dedicación al pueblo de Cee en todas aquellas ocasiones en las que su ayuda era requerida porque, como destacan desde la agrupación local de Protección Civil de Cee, “la agrupación era su vida”.