//Manuel Sambade// Foto portada-Playa de Laxe
Area Maior-Muros
El veranillo de San Miguel, que abarca desde finales de septiembre a principios de octubre, es una magnífica ocasión disfrutar de los arenales de Laxe, Muros, Carnota y Fisterra, que integran la clasificación de las catorce mejores playas de Galicia.
La playa de Laxe, en Laxe; la de Area Maior, Muros; la de Mar de Fora, en Fisterra o la de Carnota, se alzan al Olimpo de la elegidas en una clasificación que vuelve aponer de relieve la riqueza paisajística y el inmenso potencial turístico que posee la comarca y que, pese a ser un secreto a voces, se ve refrendado de modo constante por medios internacionales que no son ajenos a la belleza salvaje e indómita de una tierra que de su secular aislamiento ha hecho elemento de conservación de la autenticidad de sus zonas costeras, que atraen por igual a amantes de la naturaleza, deportistas, etnógrafos y amantes de la vuelta a los ritmos pausados y pautados de las zonas rurales, tan ajenos y distantes del caos y frenesí urbanita.
Mar de Fora- Fisterra
Competencia de altos vuelos
Decir National Geographic ya es señal de calidad y prestigio, pero del buen paladar marítimo de la señera publicación dan una idea las otras diez playas que comparten distinción con los arenales costamorteños: las playas de las Catedrales, Lugo; Rodas, en la Islas Cíes de Pontevedra; Xilloi, en Lugo; Menduíña, Pontevedra; Covas, en Lugo; O Vao, Pontevedra; A Lanzada, Pontevedra; Melide, Pontevedra, y las de Frouxeira y Arealonga en La Coruña.
Belleza salvaje y auténtica
De las playas de la Costa da Morte destacan en National Geographic que la de Laxe es “de aguas tranquilas y muy limpias”, mientras que la de Area Maior recibe el halago de ser “una de las playas más espectaculares de Galicia y una de las que se mantiene más intacta”.
En lo tocante a la de Mar de Fora, ponen en valor que en ella (como por desgracia constató recientemente el enésimo ahogado que cometió la imprudencia de no apreciarlo) se puede “sentir la fuerza del océano”. Cara bien diferente a la que presenta la playa de Carnota, que en su infinita longitud y serenas aguas consigue ser valorada como “una de las favoritas en todas las listas de mejores playas de España”.