5.3 C
Santa Comba
sábado, diciembre 2, 2023

El “Home de Lazo” podría ser el único menhir identificado de la ría de Camariñas según el Colectivo PX

Curiosa formación pétrea en el ayuntamiento de Camariñas

«O Home de Lazo«, una curiosa formación pétrea de los montes de Lazo en Camariñas podría ser el primer menhir identificado de la comarca de Soneira y la ría de Camariñas, según el avance de un estudio de un grupo de investigadores locales.

O Home de Lazo es una de las marcas más conocidas en esta parte de la antigua parroquia de San Pedro do Porto, en Camariñas, que además de Ponte do Porto y su entorno abarcaba hasta hace cuatro décadas a Camelle y Arou. Se trata de una colosal piedra hincada o «pedrafita» rodeada por una acumulación de losas que parecen sostenerla y es visible desde una amplia franja de terreno, como un gigante de granito oteando sus dominios. 

Al estar en una elevación de difícil acceso hasta ahora solo era tenida como una más de las curiosas formas graníticas de los montes de Camelle y la serra da Pena Forcada que desde el cabo Vilán sigue a Braño, Pasarela o Traba. El grupo ecologista PX de Ponte do Porto este verano ha realizado varias batidas en busca de elementos singulares de valor etnográfico o arqueológico en el interior de la ría de Camariñas, localizando «mámoas, pedras banadoiras», albarizas, petroglifos y curiosas piedras rodeadas de viejas leyendas, además de trazar planos de varios castros y otras estructuras singulares aún no identificadas. Entre ellas hay varios dólmenes cerca del menhir, en Lazo y Brea, en la zona de «A costa dos cabalos».

Una de las curiosidades encontradas fue el «Home de Lazo», laja llena de leyendas y muy popular, pero hasta ahora desconocida desde el punto de vista de tesoro arqueológico singular, pues según los miembros del grupo tras una primera revisión en el lugar es a todas luces un menhir colocado por la mano del hombre y no una «laxa» natural, el único conocido en Soneira y la ría de Camariñas. Estas rutas que seguirán en otoño sirvieron también de base a un trabajo de investigación educativo europeo, Eurostory, a cargo de una alumna del centro de FP Terra de Soneira de Vimianzo y colaboradora del grupo.

El lugar de Lazo solo tiene un vecino, aunque hace medio siglo había cuatro casas habitadas e incluso llegó a trabajar un herrero. También hubo mucha animación en la zona en la época de wolfram de las minas de Brañas Verdes. Ahora el parque eólico de Pena Forcada circunda todo el lugar, y los blancos colosos «viraventos» conforman un espectral bosque de troncos gigantes y sonoros entra las brumas de los despejados montes, asolados por muchos incendios.

 Desde 1974 el lugar pertenece a la nueva parroquia de Camelle, ya que el cura de Ponte do Porto no quería desplazarse en caballo hasta el lejano casal. Con todo los montes de Lazo son todos de vecinos de Ponte do Porto o de los naturales del lugar que también se han establecido en este pueblo, por lo que la división parroquial sigue estando marcada por los lindes históricos, enfilando hasta Can Ladrón, A Gurita, O Rodeiro, también monte vecinal repartido a propietarios porteños a razón de «catro prados por lume». 

El viejo camino que parte de A Grixa, la antigua iglesia parroquial, aproxima Lazo a Ponte do Porto por una pista de tierra, pero la carretera asfaltada comunica el pueblo con la vía que va de Arou a Santa Mariña.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos