8.6 C
Santa Comba
martes, marzo 11, 2025

Cabana celebrará un congreso mundial sobre la Ataxia Costa da Morte

Este año el II Congreso Mundial de Ataxia se va a celebrar en Cabana de Bergantiños del 28 al 30 de Junio y el 1 de Julio. El congreso contará con una exposición y charlas informativas.

Hace unos días contábamos la historia de Rogelio Antelo, en el centro de la foto. Ver reportaje

La organización del II Congreso Internacional sobre la SCA36, la «Ataxia da Costa da Morte«, va proporcionando más detalles sobre el programa de la reunión, que tendrá lugar en el municipio de Cabana de Bergantiños, lugar de origen de la mayor parte de los afectados por esta enfermedad. Además de las sesiones de trabajo y las presentaciones de comunicación, que tendrán lugar en el auditorio municipal de Cabana, el comité organizador también prepara la celebración de charlas informativas, así como una exposición sobre la enfermedad y una jornada de puertas abiertas para el domingo 1 de julio en el pabellón municipal. La jornada de puertas abiertas incluirá un taller interactivo de investigación científica.Para este día, se planea un taller científico, en el cual los asistentes podrán aprender cómo extraer el ADN y cómo funciona el cerebro en nuestra vida cotidiana. Las actividades serán impartidas por neurólogos, genetistas, psicólogos y farmacéuticos.

Entre el 28 de junio y el 15 de julio también se abrirá una exposición sobre el sistema nervioso y las enfermedades genéticas, donde también estarán disponibles fotografías e historias finalistas del concurso escolar «Conociendo / descubriendo las ataxias», en la que participaron centros región de Bergantiños.

Este mismo día 1/07, de 12 a 13:30 de la mañana, además de los talleres, habrá una conferencia a cargo de Ángel Carracedo y una conferencia-resumen de lo hablado en inglés en el Congreso de doctores Manuel Arias y María Jesús Sobrido, presidentes de los comités organizador y científico, respectivamente, en la presentación de las conclusiones del II Congreso sobre la SCA36. Científicos de Japón, Estados Unidos y Alemania. En el Congreso, además de investigadores españoles y gallegos participarán también científicos de Japón (donde se celebró el primer Congreso Internacional sobre la SCA36) o la de Estados Unidos, donde los investigadores provienen de la Clínica Mayo en Floridao desde Munich en Alemania.

Las sesiones abordarán algunos de los últimos avances en la investigación contra esta enfermedad, una enfermedad neurodegenerativa de origen genético que afecta al aparato locomotor y el habla.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,100SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos