La subasta de novillas frisonas y una degustación gastronómica pusieron el broche a la Semana do Leite del ayuntamiento de Santa Comba.
El recinto ferial de Santa Comba acogió la XVIII subasta de novillas de raza frisona, que contó con la asistencia de varios centenares de personas de toda la comarca.La conselleira de Medio Rural, Ánxeles Vázquez, no quiso perderse la cita. Tampoco faltaron los alcaldes de A Baña, Val do Dubra y Curtis, que acompañaron a la alcaldesa xalleira, María Pose, al edil de medio rural, Juan Carlos Pérez Gerpe y a varios concejales del gobierno.
La subasta empezó fría pero alcanzó su momento más álgido con el lote número 9. La vaca “Megatina” de la SAT A Campa de Curtis se vendió por 3.150 euros, el precio más alto de toda la puja. “Sally” de la ganadería San Rian de Brión y otro animal de la SAT A Campa llamado “Atleta”, alcanzaron 2900 y 2800 euros respectivamente. Al final se vendieron 18 de las 20 frisonas expuestas por un importe total de 43.900 euros. Se sorteó una ternera entre compradores y asistentes.
Megatina, la más pagada
En la recta final de la subasta intervino la conselleira de Medio Rural, Ánxeles Vázquez, que aplaudió la idea del ayuntamiento de Santa Comba de recuperar este evento y anunció la puesta en marcha de un programa de recría en la comunidad. La alcaldesa María Pose confirmó la apuesta de su gobierno por la Semana do Leite.También agasajó a la conselleira y a María Ramos de la SAT «Os Agros» por su colaboración en las actividades.
El director técnico de Africor Coruña, José Moreira, destacó la afluencia de público pero sobre todo la calidad de los animales:”Os gandeiros ofertaron unha gran calidade de animais, e a resposta foi boa.Os animais paridos foron os que tiveron unha maior aceptación” indicó Moreira.
Como colofón a la intensa Semana do Leite y al domingo de subasta, hubo una degustación de ternero frisón. Bajo una carpa un nutrido grupo de personas dieron cuenta de los 212 kilos de carne preparada por el cocinero vasco Karlos Ibarrondo, al estilo “burduntzi”. El trabajo del chef despertó la curiosidad de muchas personas.