La oposición no acude por motivos laborales// Se aprueban tres proyectos de obras y partidas para gasto corriente y pago a proveedores// Tega denuncia una obra “para pagar un favor”//
El ayuntamiento de Coristanco aprobó con los votos a favor de los ediles no adscritos del gobierno un Plan POS+ con el que pretende combatir el deficiente firme de varias vías de comunicación, una de las quejas más habituales en todos los plenos de la presente legislatura.En este caso se actuará en las parroquias de Cereo, Seavia, Agualada, Castro y Traba. La inversión asciende a 132.486 euros.
Los otros dos proyectos son la recogida de pluviales y afirmado de la capa de rodadura en el interior de Cotón (44.402 euros) y la construcción de aceras en el lugar de A Braña-Erbecedo(51.785 euros).
El gobierno local ha decidido destinar 359.000 euros para el pago a proveedores y unos 335.000 euros para financiar el gasto corriente.El gobierno local cuenta con mayoría suficiente para la aprobación del plan.A la sesión, celebrada a las 10 de la mañana, no acudió ningún edil de la oposición por motivos laborales.
El BNG dice que no es seria la convocatoria
En declaraciones a Adiante Galicia, la portavoz del BNG, Laura Mariño, confirmó su imposibilidad de asistir a la sesión y manifestó que no le parecía “seria” esta convocatoria urgente y que se esperase al último día para aprobar el plan.”Non podemos xogar tanto cos prazos” indicó Mariño que si valoró que al menos le pasaran la información en un pen-drive junto a la convocatoria.
“Unha continuidade dos proxectos de Plágaro”
El portavoz de Terra Galega, Amancio Lavandeira, aseguró que ninguno de los cuatro ediles de su grupo pudo acudir por sus ocupaciones laborales, y criticó la convocatoria porque al ser un pleno urgente y extraordinario se podía haber celebrado igualmente el martes por la noche.
En cuanto a las obras, Lavandeira opina que suponen “unha continuidade dos proxectos que viña facendo Plágaro”.Y fue más allá en sus críticas denunciando que había “algún proxecto que se nota que é para pagar un favor á xente que está no grupo non adscrito. Unhas das persoas vese beneficiada cun arranxo de pistas a súa casa e co alcantarillado”.
Amancio Lavandeira echó en falta que con el POS+ no se invirtiera en el ciclo integral del agua y quiso incidir que si este año se pueden financiar obras con el programa provincial “é pola labor que fixemos”.