13.1 C
Santa Comba
miércoles, noviembre 29, 2023

Éxito de público en la Feria Náutica de Camariñas

Se celebró en las instalaciones del Club Náutico. Inauguró la conselleira do Mar, Rosa Quintana.

La I Feira Náutica e de Ocasión de Camariñas (FENACAM 2017) que se celebró este fin de semana en las instalaciones del Club Náutico de Camariñas, resultó un éxito de convocatoria y también de ventas para los expositores. 

La feria fue inaugurada en la mañana del sábado por la conselleira de Mar Rosa Quintana, quien estuvo acompañada por el presidente del Naútico Martín Castiñeira y el secretario José Manuel Olveira, quien mostró su apuesta por la consolidación de la feria y la necesidad de tener más espacio en una nueva edición por la oferta de empresas interesadas, que en esta ocasión fueron 18. Incluso un bote de la organización recibió varias oferas de compra. Olveira agradeció la colaboración de varias entidades, de la cofradía y del Concello local, o la disposición de la Consellería de Pesca.También acudió al acto inaugural la teniente de alcalde de Camariñas, Sandra Ínsua, y varios ediles de la corporación, entre ellos el portavoz del PP, Mauro Aufiero.

La exposición de restos de naufragios de la Real Liga Naval Española o la importante colección de objetos de desguaces de barcos de todo en Cantábrico de la empresa Petrallo centraron la atención de los curiosos. Por la feria pasaron la primera fareira de España Cristina Fernández, la repostera con algas Silvina Muñoz, el escritor porteño Rafael Lema, el cormelán Jesús Ferreiro; Josema Ojén y Daniel Díez del colectivo Fotógrafos Navales en el Golfo Ártabro, o el autor local Xosé Troiano

Rafael Lema delegado provincial de la RLNE habló de su obra «Costa da Morte, crónica marítima» editada por el GALP destacando la relevancia histórica de Camariñas en el mundo del mar y la importancia de su puerto como principal asiento real en la costa norte de la provincia de Santiago, y «auténtica capital histórica da Costa da Morte desde a Idade Moderna, do chamado Partido de Camariñas que ía de Corme a Fisterra». 

El presidente de la Fundación Titanic Jesús Ferreiro dio otra entretenida conferencia con el título «¿Por qué no había ningún gallego en el Titanic?, indicando que el rumbo del célebre barco no estaba en la ruta de los emigrantes galllegos, que desde Vigo o Villagarcía sobre todo en la época partían a Sudámerica y no al norte. Ferreiro se comprometió a trabajar para traer un resto del barco el año próximo. Todos los ponentes alabaron la organización y la idea del evento. 

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos