//Amancio Lavandeira:“Hai concelleiros do ex-Partido Popular que están dando ordes ós operarios do concello” // Verónica Facal no formará parte del nuevo gobierno// En Marea pide que se reestableza la legalidad en Coristanco//
Los ediles de Terra Galega confirmaron lo que estaba previsto y presentaron, este jueves, la renuncia a continuar en sus cargos en la junta de gobierno del ayuntamiento de Coristanco. De hecho esperaban a que el nuevo alcalde, Abraham Gerpe, nombrara a su nuevo equipo pero “en vista de que ten todo paralizado, tomamos dita medida”.
En declaraciones a Adiante Galicia, el exalcalde y líder de Tega, Amancio Lavandeira, criticó que aunque no han sido nombrado los nuevos cargos, “hai concelleiros do ex-Partido Popular que están dando ordes ós operarios do concello” y ejerciendo como sí estuvieran ya en el gobierno.Para Lavandeira esta es “unha incongruencia” y señala que su grupo “non participa neste teatro”.Desde Terra Galega confirmaron que entre este viernes y el próximo martes estará presentado el recurso contra la moción de censura.
Verónica Facal también renuncia
Curiosamente y aunque abandonó las filas de Terra Galega, la edila no adscrita Verónica Facal seguía formando parte de la junta de gobierno que presidía Amancio Lavandeira.
Aunque el nuevo alcalde, Abraham Gerpe, estaba interesado en que Facal formara parte del nuevo ejecutivo, la edila no adscrita ha decidido presentar su renuncia, y simplemente está pendiente de formalizar algo que ya tiene decidido.
En Marea pide que se restablezca la legalidad
El viceportavoz de En Marea, Antón Sánchez, se reunió con simpatizantes de la formación en Coristanco, en donde confirmó que su grupo había presentado un escrito en la Subdelegación del Gobierno, mediante el que solicita que restablezca la legalidad después de una moción de censura “ilegal e interesada”.
Sánchez instó al PSOE a aclarar la expulsión de Abraham Gerpe. «Se é certo como manifestaron desde o PSdeG que Abraham Gerpe foi expulsado do grupo municipal en tempo e forma, implicaría que o acordo tomado polo que saíu adiante a moción de censura sería ilegal e polo tanto debe ser anulado canto antes» señaló el diputado.