El senador Ángel Mato presentó la iniciativa en una reunión con ganaderos en Mazaricos.
Ángel Mato explicó en Mazaricos la moción presentada por varios senadores socialistas de Galicia, Euskadi, León y Cantabria, con la que pretenden que el sector lácteo sea tratado “como una verdadera cuestión territorial de estado”.
Acompañado por los diputados autonómicos Loli Toja y José Manuel Pérez Seco, visitó la explotación láctea de la sociedad agraria de transformación Busto-Corzón, y posteriormente mantuvo en A Picota una reunión con representantes de la asociación Gandeiros de Mazaricos. También acudió el secretario de la agrupación local, Manuel Traba Sambade.
Doce medidas en apoyo del sector lácteo
En la moción presentada por los socialistas destacan 12 medidas como la incorporación de un régimen sancionador al acuerdo lácteo, establecer un precio sostenible, dar transparencia a los precios, promover la identificación del origen o establecer un instrumento financiero específico al servicio de las explotaciones ganaderas lácteas. Para el senador Ángel Mato “sería una temeridad poner en riesgo un sector esencial para el desarrollo del medio rural”.
Aparte de recoger las propuestas de los ganaderos, los diputados autonómicos también hicieron sus aportaciones. La parlamentaria de Laxe, Loli Toja, lamentó que “un sector clave para nuestra comunidad tenga que luchar tanto para conseguir una remuneración digna por su trabajo”. Toja se puso a disposición de los productores y de los vecinos de la zona para ser su altavoz en el Parlamento de Galicia.
José Manuel Pérez Seco, portavoz de ganadería en O Hórreo destacó las propuestas relacionadas con las ayudas de la Política Agraria Común(PAC) y la necesidad de agilizar los pagos, la revisión de contratos para evitar previos abusivos o un plan de mejora del Banco de Terras(BANTEGAL) “para conseguir que la mayor parte de la materia prima necesaria se produzca en Galicia”.
Pérez Seco recordó que desde 2015, cerraron más de 900 explotaciones ganaderas en la comunidad gallega.