El PP aprueba en solitario una moción y la cuenta general. La cuenta general, el problema lácteo, la problemática de la Avenida de Brasil y el local de Cáritas fueron temas que centraron el debate en el pleno de Santa Comba.
El gobierno se distancia de la cuenta general del PP
El gobierno bipartito xalleiro se abstiene en los dos únicos puntos que se votaron, en una sesión con bronca incluida. El pleno ordinario de octubre siguió la tónica de otras legislaturas. Casi tres horas de debate para aprobar una moción y la cuenta general, si bien ahora también se llevan a las sesiones, las licencias de obras. El acta anterior quedó sin aprobar al advertir la edila popular Esther Espasandín de su retraso en la entrega.
La cuenta general de 2014 fue aprobada con los votos del Partido Popular. El alcalde, José Antonio Ucha quiso dejar claro que “non somos responsables da súa execución” y reprochó que el anterior gobierno popular no cumpliera con los plazos para su aprobación. Informó que arrojaba un déficit de 501.709 euros y que “todavía estamos pagando a débeda do sr. Toja”.
La popular María Pose arrojó sobre el gobierno la responsabilidad de “expoñer a conta xeral” y lanzó una directa al grupo de Terra Galega:”Ao mellor os seus compañeiros do pacto de goberno saben de onde ven esa débeda”. Aseguró que la gestión del último ejecutivo permitió reducir esa deuda.
La moción láctea del PP fue aprobada
También salió adelante una moción presentada en el anterio pleno, por el Partido Popular para apoyar distintas medidas a favor del sector lácteo y de la leche “galega cen por cen”.Francisco Ameijeiras volvió a criticar la falta de medidas de la administración a favor de los productores, y al alcalde Ucha le parecía que la moción “non conecta coa realidade do sector”.
Los tres grupos se enzarzaron en una discusión en la que hubo momentos tensos. María Pose aseguraba que el texto “é unha pequena aportación para buscar solucións”. Aprovechó el momento para recriminarle al alcalde que con motivo de la manifestación agraria de Santa Comba al subirse al balcón las autoridades leyera el manifiesto el alcalde de Mazaricos, Juan Blanco:”Non sei se o alcalde de Santa Comba era vostede ou Juan de Mazaricos, porque vostede non interviu”.
“Eu non saín ao balcón a facer política, o que outros fagan é o seu problema” dijo Ucha que defendió su vinculación al sector:”Eu tamén son gandeiro”.
Francisco Ameijeiras propuso la convocatoria de una reunión entre partidos y sindicatos y que la moción volviera a quedar sobre la mesa, algo a lo que se opuso el alcade, Ucha Velo:”Eu non son un tarambainas”. Después de un cruce verbal a tres bandas se procedió a votar, con la abstención de PSOE y TEGA y el voto afirmativo del Partido Popular.
Rallymix, servicios sociales y Terra Galega
En el turno de decretos, el Partido Popular puso el acento en los gastos del Rally Mix(11.000 euros) y en una comida para 130 personas a mayores por importe de 1.580 euros. José Antonio Ucha reiteró que la prueba “foi unha boa iniciativa” y que la comida fue para agradecer el trabajo de los colaboradores.
Los populares también mencionaron 3.500 euros para el servicio audiovisual. 2.600 euros de vestuario, y criticaron que el gobierno estaba privatizando los servicios sociales y se interesaron por la rescisión de un contrato de una empresa local (Aquelar) y la contratación “polo triple” del presupuesto a una empresa de otro municipio.
Estefanía Calvelo(PSOE) informó literalmente que “Aquelar non cumpriu o contrato” y que la otra empresa presentara “unha proposta seria” y Silvia Cancela(Tega) coincidió en que “o contrato acabouse e o traballo non estaba feito” si bien recalcó que no tenían nada en contra de ninguna empresa del municipio.
El portavoz de Terra Galega, Chisco Ameijeiras emplazó a sus compañeros de gobierno a que “se empece a regularizar a situación das empresas que prestan servizos para o concello de Santa Comba” y volvió a proponer “a unificación de contratos para abaratar costes”.
Propuesta alternativa para la Avenida de Brasil
En el turno de ruegos y preguntas, el PP planteó una propuesta alternativa para la problemática de la avenida de Brasil con “unha rotonda rebasable” y menos afectación para los aparcamientos de la zona.
José Antonio Ucha insistió en que “estou cen por cen cós veciños” pero que “A Xunta é quen pinta” y que el “non poiden elixir” aunque mantuvo una reunión con los vecinos cuando le llegó el proyecto “e todo que se pediu na reunión o conseguimos”. El regidor xalleiro propuso al PP que trasladara su propuesta a la propia Xunta e “se quere acompáñoa como alcalde”, le dijo a María Pose.
En esta línea, Chisco Ameijeiras propuso acudir a la Xunta “a petar na porta e defender os intereses de Santa Comba”. En medio de las habituales discusiones de este pleno, Ucha llegó a definir a los populares como “Os Podemos de Santa Comba”.
Polémica con el local de Cáritas
La portavoz del PP también se hizo eco de un rumor sobre la supuesta intención del gobierno para que Cáritas abandone un local municipal que tiene cedido.El alcalde ni afirmó ni desmintió y dijo que de momento “non hai ningunha resolución”. Aseguró que sobre el rumor trasladado por María Pose “hai dúas posibilidades”.
Que sea cierto y por lo tanto anunció que estaríamos ante una filtración y presentaría una denuncia por “descubrimiento y revelación de secretos”, o que todo fuera un bulo y la líder popular quedaría como “unha mentirosa”.
Desde Terra Galega, Chisco Ameijeiras defendió la labor de Cáritas que “o están facendo moi ben” y aseguró que “non vamos a permitir que as nosas asociación saian perxudicadas”.
No habrá convenio con la fundación Amigos de Galicia
Lo que sí dejó claro Ucha Velo es que el ayuntamiento no mantendrá el convenio de colaboración que existía con la Fundación Amigos de Galicia.”Teño razóns fundadas para non manter ese convenio”. El mandatario informó que esas partidas irán directamente para emergencia social. “Non necesitamos intermediarios” apuntó.
El PP alabó la labor de la fundación, mientras que la concejala de servicios sociales, Estefanía Calvelo(PSOE) indicó que nadie se iba a quedar sin atención.El pleno terminó con una pregunta del edil del PP, Juan Carlos Pérez Gerpe que se interesó por un arreglo incompleto de una pista en la zona de Barbeira.