Votó a favor el Partido Popular y el alcalde Amancio Lavandeira, y se abstuvieron los demás ediles de Terra Galega, BNG y PSOE.
El gobierno tripartito de Coristanco tenía una papeleta complicada este viernes, en un pleno madrugador celebrado a las 9 de la mañana, horario que nos recuerda a la pasada legislatura. Y de la pasada legislatura viene un tema que no le gusta al actual ejecutivo.
Y con la aprobación de este Plan Xeral encima de la mesa, se dio una votación muy curiosa, en donde ningún miembro del gobierno a excepción del alcalde, Amancio Lavandeira, votó a favor del documento urbanístico. PSOE, BNG y los cuatro ediles de Tega se abstuvieron. El PP se posicionó claramente a favor y con el voto de Lavandeira salió adelante este punto. Se acordó la aprobación provisional del plan y la resolución de las alegaciones de forma individualizada.
BNG, PSOE y TEGA critican la herencia del PP
La portavoz del BNG, Laura Mariño, que reprochó “unha falta leve” a sus compañeros ante una falta de transparencia durante estes meses, en un plan general heredado del Partido Popular “cheo de oscurantismo e presuntas negociacións baixo mán” en donde según Mariño el PP “comprou as últimas vontades.
El propio edil de obras y portavoz del PSOE, Abrahán Gerpe reconoció que era un asunto “complicado” pero que era necesario una “seguridade xurídica” aunque aseguró que “non estamos dacordo prácticamente en nada” con el PXOM y que en esta sesión extraordinaria “só se aproba o 0,92%” de las nuevas normas.
Desde Terra Galega, Laura Tasende insistó en que “este é un plan do PP e feito a súa medida” aunque se debería cumplir “co que a lei nos manda”. El regidor Amancio Lavandeira apeló a la “responsabilidade” para evitar una situación en la que “uns veciños queden sen plan xeral” y ratificó su voluntad de iniciar alguna modificación del texto ya que actualmente “non podemos influir en lugares onde había certas inxustizas”. El alcalde insistió que el grueso del plan ya fuera aprobado y que en esta sesión solo se daba luz verde a una serie de modificaciones.
El PP ofrece su colaboración para mejor el plan
El Partido Popular votó a favor. Así lo anunció en una primera intervención el portavoz Juan García Velo, que justificó a la responsabilidad de su grupo y al mismo tiempo ofreción la total colaboración de los populares para trabajar conjuntamente para mejorar las posibilidades de los núcleos rurales.
Antes las críticas de los demás grupos, el edil y exacalde Antonio Pensado Plágaro reafirmó que el plan general es de todos los ciudadanos, estuvo supervisado por un equipo técnico redactor y siguió el procedimiento establecido. Pensado abogó por trabajar aprovechando el debate abierto sobre la nueva lei del suelo.