En la actualidad Sada cuenta 13 espacios y Oleiros con 75, seguros en su conjunto pero con deficiencias a las que se debe dar respuesta para evitar accidentes .
Sada
Milagros Lara
Toboganes rotos, balancines sin sillines, puntas sin remachar, columpios mal anclados, firmes endurecidos o con desgaste… Las instalaciones de las zonas de juegos infantiles sufren un deterioro inevitable tanto por su uso como por las inclemencias meteorológicas y algunos actos vandálicos.
Sada cuenta con trece parques infantiles, cinco de ellos en las parroquias, y Oleiros con setenta y cinco. A simple vista algunos son poco aptos para su uso. El situado en el paseo Marítimo de Sada, por ejemplo, en donde faltan tablones a uno de sus juegos y el tobogán está totalmente deteriorado y con salientes peligrosos, el de Rialto en Oleiros también deteriorado o el de Lameiro en donde las puntas sobresalen de las maderas de los columpios. Por no hablar del parque infantil de Seixeda en Sada, en donde ya no quedan ni juegos.
A pesar de esto en su conjunto los parques de Oleiros y los de Sada son seguros pero algunos necesitan una intervención urgente tanto por motivos de seguridad como porque el deterioro en el que están algunos elementos condiciona su uso. Y es que la seguridad en un parque infantil depende no solo de la calidad de la fabricación y del montaje sino también de su mantenimiento riguroso de forma que evite accidentes sobrevenidos por el mal estado de los elementos de los parques.
En el caso de Oleiros, con setenta y cinco espacios destinados al ocio infantil “todos adaptados a la normativa europea” según fuentes municipales, el problema “non é ausencia de parques, hai unha boa dotación” manifestaba Fran Rei portavoz del BNG. Lo que Rei echa en falta son juegos integradores y equipamiento específico para niños de más de seis años que por condicionantes como su altura o peso no pueden hacer uso de los aparatos existentes. También propone diseñar como proyecto piloto un área de juegos cubierta que permitiría su uso con todo tipo de incidencias meteorológicas.
Oleiros
Juegos adaptados y parques accesibles
La accesibilidad sigue siendo una de las asignaturas pendientes en todos los municipios y si hablamos de parques infantiles, es la gran olvidada. Como caso excepcional encontramos en el parque infantil del paseo Marítimo Sada rampas de accesibilidad, un columpio y equipamiento adaptado para personas con diversidad funcional que se instaló durante el mandato del Partido Popular. Desde entonces y a pesar de estar incluido en los programas electorales de los partidos en el gobierno, no se ha avanzado en políticas de accesibilidad que incluyan la adaptación de los parques infantiles para garantizar su disfrute a los niños con movilidad reducida.
En el mismo sentido, en el ayuntamiento vecino de Oleiros el portavoz nacionalista considera necesario “mellorar a accesibilidade para nenos e nenas con deficiencias visuais” en las áreas de juegos infantiles.
Oleiros
¿Qué dice la normativa?
En Galicia a diferencia de muchas autonomías, contamos con normativa específica, el decreto autonómico 245/2003 sobre normas de seguridad en parques infantiles que toma como referencia la norma europea de parques infantiles EN 1176 y 1177, orientada a que un parque sea seguro y se mantenga en buenas condiciones. Entre otras cosas destaca que se garantizará el acceso a los menores discapacitados y se podrá disponer de áreas de juego por tramos de edad.
Es precisamente la norma europea la que señala que para garantizar la seguridad de la instalación “hay que realizar el adecuado mantenimiento” y también la que por motivos de seguridad obliga a sustituir el firme llamado de garbancillo por el de caucho. Se insiste en el preciso anclaje de los aparatos de juego para evitar que produzcan daños y lesiones y la necesaria ausencia de pernos, tornillos y otros salientes que puedan ser peligrosos, entre otras cuestiones.
Foto portada- Parque infantil en Sada