Solo en el barrio de la Magdalena se cuantifica un 35% de locales cerrados, paralizados o en ruinas, según un estudio del Foro Ferrol Vivo.
Ciudadanos llevará a pleno una moción para reactivar los bajos comerciales de Ferrol que se encuentran cerrados, unido a un plan de incentivos al emprendimiento.
Ana Rodríguez Masafret presentó en rueda de prensa la propuesta de su grupo para “empezar a tomar medidas debido a la gran cantidad de bajos comerciales que se encuentran cerrados, paralizados o en ruinas”. La moción presenta una serie de iniciativas similares a las que se están realizando con éxito en el norte de Europa y también en Barcelona, Málaga o Tudela que suponen ir más allá de las subvenciones a comerciantes.
Dinamización con usos temporales
La portavoz de Ciudadanos sugiere iniciativas de dinamización temporal en las que emprendedores, asociaciones culturales y vecinales ocupan temporalmente locales abandonados cuyos propietarios se ahorran los costes de mantenimiento y seguridad que son asumidos por los nuevos inquilinos.
También puso como ejemplo varios proyectos con los que se pretende favorecer el comercio tradicional y el emprendimiento que además cuentan con recursos del Fondo de Desarrollo Regional FEDER. Entre ellos destacó el proyecto “Encuéntrame en el Centro” de Málaga, que cuenta con los fondos FEDER, cuyo objetivo fundamental es ser un punto de encuentro de empresarios, propietarios y clientes con interés por conocer la oferta de locales vacíos urbanos en zonas que bajo el proceso de rehabilitación sean susceptibles de alojar actividades comerciales, favoreciendo el entorno empresarial entre empresas emergentes y jóvenes emprendedores.
Plan de ayudas
“Ferrol necesita revitalizar y mejorar la imagen de sus calles, por ello creemos que la mejor forma de hacerlo es incentivar el emprendimiento” declaró Masafret, quien añadió que, además de las medidas de reactivación propuestas, se debe crear un Plan de ayudas a emprendedores para el alquiler de los bajos comerciales cerrados, un Plan de adecentamiento de bajos comerciales cerrados, paralizados o en ruinas y una ordenanza municipal de ornato de los bajos comerciales.