14.5 C
Santa Comba
miércoles, noviembre 29, 2023

Un año después el Museo de Caldoval en Mugardos sigue cerrado

Un informe técnico del ayuntamiento de Mugardos impide la apertura del museo en el que se invirtieron 3 millones de euros.

Foto-Grupo Lesaca

Milagros Lara

El Centro de Interpretación del Yacimiento de Caldoval permanece cerrado desde que finalizaron las obras hace un año. Un  informe técnico del ayuntamiento de Mugardos dictamina que existen problemas de seguridad menores que deben ser subsanables antes de su apertura.

Los problemas de seguridad a los que se refiere el documento hacen referencia a la resolución de unas esquinas que deberían ser redondeadas en vez de resolverse en ángulo. Un asunto considerado menor que parece fácilmente remediable pero que impedirá que el edificio diseñado por el arquitecto Alfonso Penela pueda abrirse en fechas próximas.

Dificultades para asumir el mantenimiento

“No quiero tener el museo entregado y cerrado” declaraba el exalcalde popular Juan Domingo de Deus a principios de 2016. Una frase profética que sin embargo entonces hacía referencia a los problemas del ayuntamiento para asumir en solitario los costes de mantenimiento del Centro de Caldoval. 

Hoy, desbancado de la alcaldía por una moción de censura pactada entre Esquerda Unida, Iniciativa Cidadá de Mugardos y BNG que dio la alcaldía a Pilar Díaz meses después, la responsabilidad de abrir el museo del Caldoval es ahora del tripartito en el gobierno.

Foto cociudem.wordpress

 

Un proyecto de Reganosa, Xunta y Ayuntamiento

Tres millones de euros invertidos y catorce meses de trabajos permitieron realizar el proyecto de recuperación del yacimiento romano de punta Promontoiro. La actuación impulsada por Reganosa, Xunta y Ayuntamiento de Mugardos extrajo los restos datados entre los siglos I y V después de Cristo y los reubicó en un edificio construido expresamente para albergar el material arqueológico y ponerlo a disposición de vecinos y visitantes.

La singularidad del conjunto estriba en que se considera el único balneario rural doméstico con palestra excavado en Galicia que conserva prácticamente todas sus estancias intactas. El yacimiento dispone también de una zona para la práctica deportiva y otra que se cree que podría haber albergado actividades comerciales.

El museo, el único de Galicia dedicado a la salud y el deporte en la época romana, pretende un espacio integrador por medio de un muro en forma de espiral. 

Las ruinas se pueden observar desde una posición elevada o descender hasta su cota y verlas al mismo nivel. El conjunto se completa con la recreación de estancias y proyecciones estereoscópicas que transportan al visitante a la época romana.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos