Fuentes del Partido Popular confirman las negociaciones con PSOE y Somos Fene pero subrayan que “a día de hoy no hay nada firmado”.
Milagros Lara
La moción de censura en Fene no es inminente. Fuentes del Partido Popular confirmaron las negociaciones con el PSOE y con Somos Fene, pero desmienten la inmediatez de la moción de censura.
Gumersindo Galego, portavoz del Partido Popular de Fene, en declaraciones a Adiante Galicia ratificó las negociaciones del Partido Popular con ambos partidos. “Está en marcha desde agosto, después de que por dos veces el pleno aprobó la reprobación al alcalde y se haya pedido su dimisión hasta en tres ocasiones”, manifestó, pero quiso dejar claro que a día de hoy “no hay nada” porque previamente a firmar la moción de censura “hay que firmar un documento y no está firmado”.
Galego indicó que con siete concejales de los diecisiete que forman la corporación, los populares “estamos legitimados para aprovechar los votos de quien quiera dárnoslos” aunque “quienes tienen la decisión son ellos”, en referencia a Somos Fene y PSOE. El portavoz popular reveló también que desde que empezaron las conversaciones “las posturas se fueron aproximando” y que tiene el visto bueno de su partido para seguir negociando.
La dimisión de los dos cargos de la ejecutiva local socialista, José Pico y Joaquín Ayala, opuestos a facilitar un gobierno al Partido Popular en Fene frente a la postura mayoritaria de la ejecutiva favorable a consensuar con otros partidos la salida de Juventino Trigo de la alcaldía, hizo saltar la alarma de la inminencia de la moción. Sin embargo, Bernardo Fernández, el secretario de Organización provincial del PSOE en declaraciones recogidas por Ferrol 360 afirmó que su partido “no va a autorizar ninguna moción de censura que entregue la alcaldía al PP”
Gumersindo Galego no se quiso pronunciar sobre ninguna de estas cuestiones, señalando que son asuntos internos del Partido Socialista y que, en cualquier caso, ahora son otros quienes tienen que “mover ficha”.
El ayuntamiento de Fene está gobernado en minoría por cuatro concejales del BNG con el apoyo de un edil de Esquerda Unida, desde que el alcalde Juventino Trigo expulsase del ejecutivo a los concejales del PSOE y de Somos Fene el verano pasado.