El derribo de la pasarela, con un coste de 23.450 euros, llega sin alternativas previstas para el cruce peatonal seguro en ese tramo.
Milagros Lara
Durante la noche del martes 23 de mayo, entre las 23,30 y las 7 horas el ayuntamiento de A Coruña demolerá la pasarela situada sobre Alfonso Molina, entre el IES Fernando Wirtz y el edificio de los nuevos Juzgados. Mientras duren los trabajos los vehículos se desviarán por las calles Fernando rey y Caballeros, afectando también a otras vías de la ciudad. En Juan Flórez se desviará el tráfico por Fernando Rey, mientras que en Marcial de Adalid se realizará el desvío hacia Linares Rivas y Primo de Rivera (en el sentido salida de la ciudad), y en las calles calles José Cornide y Ramón de la Sagra los vehículos solamente tendrán acceso a los garajes. En el sentido entrada a la ciudad se desviará el tráfico por la Caballeros en dirección a Cuatro Caminos.
El ayuntamiento indica en su nota de prensa que el derribo de la pasarela permitirá impulsar medidas dirigidas a “pacificar el tráfico” en ese tramo. Sin embargo no señala qué alternativas hay previstas para el cruce peatonal seguro en esa zona sin confirmar ni si finalmente se optará por el paso de cebra regulado por semáforos, como había planteado el gobierno local.
Tras la una reunión mantenida hace solo un mes entre el concejal de movilidad sostenible Daniel Grandío y la dirección del IES Fernando Wirtz, que alertaba del riesgo en este punto, Grandío señalaba que la pasarela era “irrecuperable” y avanzaba la posibilidad del paso peatonal, mientras que el director del centro le trasladaba la oposición de la comunidad escolar que unánimemente había votado en contra de esa solución por los riesgos de atropello.
No de Fomento
En febrero Fomento se pronunciaba contrario a las modificaciones en Alfonso Molina planteadas por el gobierno local. Las dos pasarelas propuestas y la construcción de sendas peatonales paralelas a la vía, así como las intervenciones bajo los viaductos, fueron descartadas por el ministerio, aunque no impide las pasarelas peatonales en Pocomaco y en la zona del Ofimático no las asumirá y deberán hacerse a costa de las arcas municipales.