La Casa de Cultura de Sada acogió al encuentro gallego de autogestores organizada por la Red Gallega de Autogestores.
Coincidiendo con las celebraciones de su 40 aniversario ASPACE Coruña ha organizado con la federación ASPACE Galicia el II Encuentro Gallego de Autogestores en el municipio de Sada. Dirigido a las personas con parálisis cerebral ha reunido a cerca de un centenar de personas de este colectivo procedentes de Vigo, Pontevedra, de otras entidades como ASPRONAGA, Fundación AFCOR, Paimén y Chamorro, además de Sada.
El encuentro fue inaugurado por Benito Portela, alcalde de Sada, Eulogio López, director gerente de ASPACE Coruña y presidente de la Federación ASPACE y Jorge Liñares, miembro de autogestores y de la comisión de trabajo Ciudadanía Activa. A lo largo del día se desarrollaron distintas ponencias sobre las metas, retos y desafíos de futuro, con debates sobre las cuestiones que afectan a las personas con parálisis cerebral teniendo también espacio para escuchar interesantes testimonios de los asistentes y actos transversales como la radio de Los Gatos.
Eulogio López, director gerente de ASPACE Coruña, en su presentación hizo un llamamiento a la participación: “hoy sois vosotros quienes tenéis la palabra”, incidiendo en que hablen “claro y fuerte para que vuestras reivindicaciones se hagan oír y que el conjunto de la sociedad llegue a comprenderlas” para “conseguir sus anhelos”, animando a la “participación activa en los debates y a expresar sus opiniones”.
Avances en la integración
En declaraciones a Adiante Galicia el director de ASPACE Coruña manifestó que durante el encuentro el trabajo de las personas con parálisis cerebral “es ejemplar”, añadiendo que “han hablado, han escuchado, han expuesto sus demandas y anhelos y esa carta en la que exponen sus conclusiones nos dará claves sobre en qué puntos debemos trabajar con ellos para que sean una realidad”.
Con respecto al camino que queda recorrer hacia la integración total de este colectivo, Eulogio López incidió en que “queda muchísimo por hacer” aunque “hemos avanzado sustancialmente” y “hoy estas personas con dificultades están en un contexto normalizado”. Opina que la integración es “un esfuerzo colectivo” y será cuando la sociedad se dé cuenta que estas personas “tienen un montón de capacidades ocultas que, por dificultades que ellos tienen, son muy difíciles de visualizar” y sepa que “hay un montón de posibilidades, que ellos tienen iniciativas, deseos y, lo más importante, tienen derechos” se conseguirá esa inclusión total. López reivindicó también la necesidad de las asociaciones como ASPACE con 40 años trabajando con ellos y con sus familias, considerando que “cuanto más fuertes, capaces y realistas sean estas personas, las entidades que trabajamos con ellos seremos más fuertes”.
La autogestión
El objetivo de la jornada fue promover la autogestión de las personas con parálisis cerebral para que sean las protagonistas de su vida, considerando la participación activa en las decisiones que les afectan como principio de la autodeterminación y la mejor forma de aprender a ejercer sus derechos.
Los grupos de autogestores realizan un seguimiento buscando reducir al mínimo el grado de dependencia de sus integrantes y fomentar su autonomía personal. Las entidades participantes en este II Encuentro de Autogestores apuestan por escucharles, ayudarles a participar como iguales en la vida de la comunidad y proporcionarles la oportunidad de tomar decisiones significativas.
La Red Gallega de Autogestores, nacida en 2014 en la federación ASPACE Galicia, está formada por personas con parálisis cerebral, familias y profesionales de las asociaciones ASPACE Coruña de Sada y Amencer ASPACE de Pontevedra .
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Política de cookies
Nosotros y nuestros socios almacenamos o accedemos a información en dispositivos, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para los propósitos descritos a continuación. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros y a nuestros socios para que llevemos a cabo el procesamiento con dichos propósitos. De forma alternativa, puede hacer clic para denegar su consentimiento o acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar su consentimiento. Sus preferencias se aplicarán solo a este sitio web. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento entrando de nuevo en este sitio web o visitando nuestra política de privacidad.