Dos mociones similares de Partido Popular y del PSOE pidiendo que el Ayuntamiento desbloquee la renovación del mercado y del centro de salud de Santa Lucía sale adelante con los votos favorables de populares y socialistas.
Milagros Lara
Dos mociones muy similares sobre el centro de salud y mercado de Santa Lucía se presentaron en el pleno de hoy por el Partido Popular y el PSdG. Ambas solicitaban que se desbloquease la renovación del mercado y construcción del centro de salud de Santa Lucía y que el proyecto se consensuase con los representantes de los vecinos del barrio representados en la Asociación de Vecinos y Comerciantes de A Falperra. Las dos propuestas salieron adelante con los votos favorables del grupo socialista y del popular, la abstención del Bloque y el voto en contra de Marea Atlántica.
“Una actuación imperiosa que se dilata en el tiempo”
La moción del grupo municipal socialista fue defendida por José Manuel Dapena, pidiendo el cumplimiento del convenio suscrito por Ayuntamiento y Xunta sobre la renovación del mercado de Santa Lucía y el centro de salud, que se retomen las negociaciones entre ambas instituciones y que el proyecto se lleve a cabo de forma consensuada con la Asociación de Vecinos y Comerciantes de A Falperra. Dapena señaló que con la propuesta los socialistas trasladan las demandas de la Asociación de Vecinos de la Falperra y quieren mostrar la preocupación de su grupo por una actuación que entienden “imperiosa” pero que ven que se dilata en el tiempo. El concejal socialista señaló que el colectivo vecinal entiende que hay un compromiso adquirido sobre el centro de salud pidiendo que no se traslade y permanezca en el barrio y desde el PSdG hacen un llamamiento para que se retomen las negociaciones entre las administraciones.
Foto- Nacho Louro
“Hoy han retirado casi toda la partida para renovar el mercado”
Por su parte, la portavoz del Partido Popular Rosa Gallego fue la encargada de exponer la propuesta popular en el mismo sentido, recordando que su grupo ya había presentado en los últimos meses dos mociones para exigir que el Ayuntamiento ceda el espacio para el centro de salud de santa Lucía, avalada por la petición de 2.000 firmas de los vecinos, recalcando que “los socialistas se abstuvieron y hoy presentan una moción en el mismo sentido”.
Manifestó Rosa Gallego que “del pleno de hoy tiene que salir un acuerdo”, insistiendo en que se ha firmado un acuerdo entre Ayuntamiento y Xunta “que el seño Ferreiro incumple”, incidiendo en el nulo interés del gobierno de Xulio Ferreiro en renovar el mercado, tan poca que “hoy acaban de retirar casi toda la partida del presupuesto para renovar el mercado, con lo cual parece que el gobierno no tiene ninguna intención en hacer la reforma”.
El sentido del voto del BNG fue la abstención en las dos mociones, señalando que está más de acuerdo con la moción socialista que con la de los populares porque considera que la presentada por el PP sólo señala como culpable de la situación de santa Lucía al gobierno local cuando los nacionalistas entienden que la responsabilidad de cómo se encuentra el mercado de Santa Lucía es también de la Xunta. Avia Veira, portavoz del Bloque reprochó también la actuación del gobierno de Marea Atlántica, a quien acusa de darle la espalda a los vecinos.
“Si o mercado segue aberto é grazas a este goberno”
La postura del gobierno local en contra de ambas mociones fue defendida por Alberto Lema quien algo alterado afirmó que “si el mercado sigue abierto es gracias a este gobierno”, asegurando que “al llegar al Ayuntamiento no se nos hizo constar la existencia de un protocolo de toma de acuerdo entre las administraciones”. Argumentó que desde el gobierno local se habían enviado a la Xunta hasta tres posibilidades técnicas para compatibilizar el mercado y el centro de salud y que la Xunta únicamente respondía que las propuestas municipales no eran viables por contemplar un desarrollo en altura para un centro de salud “pero non aportan ningún documento técnico” acusando a la consellería de ser ellos quienes impedían un centro de salud en Santa Lucia. Finalizó Lema su intervención diciendo que “pensamos que o que la Xunta propón incompatibiliza a convivencia entre o mercado e o centro de salud”.