Betanzos ratificó la renuncia parcial a fondos provinciales destinados a mejoras en la iluminación que tuvieron que ser destinados en parte a la reducción de la deuda del ayuntamiento.
El Partido Popular de Betanzos ha recriminado al gobierno que preside Ramón García la renuncia parcial de las ayudas provinciales destinadas a la mejora de la eficiencia energética. En el pasado pleno se ratificó el cambio del destino de parte de la subvención de la Diputación, con la abstención de los populares.
“Los betanceiros pagamos una vez más la mala gestión económica del gobierno socialista” declaró José Ángel Rodríguez, portavoz del Partido Popular de Betanzos. Rodríguez explicó que parte de la subvención de la Diputación de A Coruña destinada a la mejora de la eficiencia energética tuvo que ser desviada para reducir la deuda financiera municipal. Recordó que estos planes provinciales requerían para su percepción no tener deuda financiera y, en caso de tenerla, obligaban a dedicar parte de la ayuda a disminuirla.
El Partido Popular señala que los incumplimientos en materia económica por parte del ejecutivo socialista ya se advierten en los informes de Intervención y que ellos mismos avisaron en varias ocasiones que los excesos de gasto en ciertas partidas presupuestarias podrían provocar la renuncia a subvenciones de este tipo, como ahora ha sucedido.
Betanzos obligado a un Plan económico-financiero
José Ángel Rodríguez criticó las “irresponsabilidades” del gobierno socialista que abocan a Betanzos a tener que renunciar a fondos de otras administraciones que estaban destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos. En este sentido recordaba el popular esta mañana que por la mala gestión económica del gobierno local el año pasado el ayuntamiento de Betanzos fue obligado a tener que llevar a cabo un Plan económico-financiero para regularizar la situación económica municipal.
El ayuntamiento tuvo así que redactar el plan para sanear las cuentas y justificar frente al Ministerio de Hacienda los ingresos y gastos del consistorio. La obligación legal viene derivada del desequilibrio económico que hace que no se cumpla con el objetivo de estabilidad presupuestaria, de forma que la ley obliga a adoptar medidas económicas que permitan sanear la inestabilidad generada.