La asamblea vecinal que convocó el gobierno local tuvo que celebrarse en la calle al acudir alrededor de 500 personas en contra de que las viviendas se instalen en el parque de Eirís, los terrenos que el ejecutivo ha cedido para este proyecto.
Foto @copecoruna
Milagros Lara
La asamblea vecinal para tratar el proyecto Mi Casita convocada por el gobierno se desbordó por la gran afluencia de asistentes por lo que acabó trasladándose a la calle. El centro cívico se quedaba pequeño para acoger a las cerca de 500 personas que acudieron a la reunión en la que se pretendía debatir la instalación de las viviendas prefabricadas destinadas a personas sin hogar en el parque de Eirís, el espacio cedido por el ejecutivo local.
Con la presencia de Silvia Cameán, concejala de Xustiza Social, y Xiao Varela, concejal de Rexeneración Urbana, en representación del gobierno local, los vecinos apelaban a su anterior experiencia de chabolismo y realojos en el barrio de Eirís para argumentar su oposición a la implantación de este proyecto. Recordaron además que la ubicación que se pretende para los veinte módulos de viviendas es el parque de Eirís, que fue posible porque muchos vecinos fueron expropiados de allí para construir la zona verde, una zona de ocio de niños y de paso de pacientes y familiares del CHUAC. en la que ahora quieren ubicar Mi Casita. Los vecinos muy enfadados subían el tono de sus protestas en un ambiente muy tenso, de tal forma que varias intervenciones por parte de los representantes vecinales desembocaron en una bronca.
Tanto los vecinos de Eirís como las asociaciones de comerciantes de Eirís, Castrillón y Monelos, están en desacuerdo con el proyecto y piden al Ayuntamiento que se tenga en cuenta su opinión como directamente afectados. En línea similar se pronunció la Federación de Asociaciones de Vecinos que, aun defendiendo la iniciativa del Hogar de sor Eusebia, creen que otro lugar sería más adecuado que éste.
Es preciso recordar que la Marea había asegurado que únicamente daría luz verde al proyecto si había acuerdo con los vecinos, por lo que habrá que ver qué decisión toma ahora el gobierno.
Integración de los sin techo
El proyecto Mi Casita es un proyecto del Hogar Sor Eusebia dirigido por Diego Utrera, destinado a la integración de personas sin hogar. Los responsables de esta iniciativa social consideran que los terrenos cedidos por el Ayuntamiento en el parque de Eirís son los adecuados para la inserción social de los sin techo. Con la finalidad de inclinar la opinión hacia la aceptación social y el consenso, se han celebrado unas jornadas sobre Mi Casita inauguradas por el alcalde, con la asistencia de arquitectos, profesionales del derecho y de los servicios sociales. Xulio Ferreiro admitió en estas jornadas que no ha habido toda la información necesaria a los vecinos y apeló al consenso en una iniciativa tan importante.