7.8 C
Santa Comba
viernes, diciembre 1, 2023

La urna de 125 años protagoniza la procesión del Santo Entierro de Ferrol

El día grande de la Semana Santa ferrolana, declarada de Interés Turístico Internacional, la procesión del Santo Entierro recorrió con solemnidad el centro de Ferrol.

Milagros Lara

El Viernes Santo, es el día grande de la Semana Santa de Ferrol, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Las procesiones se suceden congregando a miles de visitantes desde el Encuentro hasta la nocturna de Os Caladiños. Pero si hay una especialmente emotiva esta es la del Santo Entierro. Sobria, recoleta, cargada de tradición, sus orígenes documentados se remontan al siglo XVII, aunque el actual Tercio de Portadores del Santo Entierro no se funda en 1950 en el seno de las cofradías de Dolores.

Vídeo de Manuel Pérez Monzón

Desde entonces la cofradía de caballeros portadores del Santo Entierro, con sede en la catedral de san Julián, es la organizadora de esta procesión en la que la protagonista es la urna que cumple 125 años. Cada Semana Santa, al finalizar los oficios de la Pasión del Señor, los pasos de la Virgen de Dolores y de San Juan salen de la iglesia de Dolores, en la plaza de Amboage, para recorrer la distancia que les separa hasta la catedral de san Julián en donde se unen a la procesión situando al Cristo yacente en el medio de los dos pasos.

Con los tambores destemplados, un sonido profundo y más apagado que busca la antigua sonoridad indicando la muerte, se inicia el recorrido por el barrio de la Magdalena. Precedida por el paso de san Juan y acompañada en su final por la Virgen de los Dolores y la banda de del Tercio Norte de Infantería, la pieza más emblemática de esta procesión vespertina es la urna, portada por los caballeros cofrades del Santo Entierro y escoltada por militares. 

La comitiva este año estuvo formada por autoridades como José Manuel Rey Varela, ex alcalde de la ciudad naval y actual conselleiro de Política Social, Nava Castro, directora de Turismo de Galicia, autoridades militares y Luis Ángel de las Heras, Obispo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol.

Una urna de 125 años

La actual urna, a la que precedieron otras dos, de 150 kilogramos de peso cumple 125 años. Fabricada con cristal biselado procedente de Francia, palosanto y ébano fue encargada al taller de ebanistería de Urbano Anido en Santiago de Compostela en 1891. Un año más tarde llegó a Ferrol con el Cristo es de marfil y los ángeles de boj, acompañada de telas de chantilly que son las que cubren al Cristo. El paso se completó con puños de plata e insignias de ébano y plata y tres inciensarios de plata también de un taller platero de Santiago.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos