Argumentan que los niños deben acudir al centro de salud de Santa Cruz que a su entender está colapsado, o al de Perillo.
El BNG de Oleiros reclama que se dote una plaza de pediatría en el centro de salud de A Covada haciéndose así eco de las quejas de las familias de la parroquia de Santa María de Oleiros, las cuales denuncian que los niños deben recibir atención pediátrica en el ambulatorio de Perillo o en el de Santa Cruz.
El centro de salud de A Covada, el más nuevo del municipio, da servicio a una zona en la que la población se caracteriza por estar formada por familias con niños. Pese a este perfil demográfico los nacionalistas señalan que el SERGAS nunca lo dotó de pediatra de tal forma que la falta de especialista en este centro de salud obliga a derivar las consultas a los servicios pediátricos más cercanos del municipio.
Pocos pediatras según el BNG
El centro de Perillo cuenta con tres especialistas y el de Santa Cruz con dos pero los nacionalistas consideran que son insuficientes, asegurando que el de Santa Cruz está colapsado por exceso de cupo. Añaden que además una de las pediatras debe atender durante media jornada el consultorio de Mera y que en este momento la otra facultativa disfruta de reducción de jornada, lo que agrava la situación.
El BNG trasladará al Parlamento de Galicia una iniciativa para resolver esta situación “de precariedade que padece a atención pediátrica dos centros de saúde de Oleiros”. El Bloque también tratará de que el Ayuntamiento de Oleiros se implique en esta demanda y le propone liderar “una resposta vecinal contundente” en demanda de mejores servicios sanitarios.
Pediatras itinerantes
La sanidad gallega dispone de plazas de pediatras “itinerantes” de tal forma que algunas zonas, al tener poca población infantil, no se dotan de plaza y comparten pediatra con otros centros de salud. Por este motivo hay profesionales que pasan consulta en más de un centro como sucede con la facultativa que atiende el consultorio de Mera a la vez que el ambulatorio de Santa Cruz.
Esta modalidad de plazas se creó para dar respuesta a las necesidades de atención pediátrica en muchos lugares, basándose en la baja población infantil de algunas zonas, lo que no justificaba disponer a tiempo completo de un pediatra y sumándole el déficit de especialistas en pediatría que hay en Galicia como indica la presidenta de la Asociación galega de Pediatría de Atención Primaria.