11.4 C
Santa Comba
jueves, noviembre 30, 2023

Sada se libra de pagar 6 millones por otra licencia ilegal

La promotora reclamaba esta cantidad en concepto de responsabilidad patrimonial por la anulación de la licencia de obra para 24 viviendas en la urbanización La Soleada Meirás, de la que no se prevé demolición.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha desestimado el recurso interpuesto por la promotora Ánfora Azul reclamando el pago de seis millones de euros por la anulación de la licencia concedida en el año 2005 para construir 24 chalés en Meirás. Con esta sentencia se ratifica la dictada en 2016 por el juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de A Coruña.

La promotora basaba su reclamación en la anulación de la licencia otorgada en suelo de núcleo rural, sin embargo el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia la rechaza por entender que la promotora conocía que la licencia incumplía la normativa urbanística y a pesar de ello construyó la urbanización. 

Responsabilidad del Ayuntamiento

La licencia para la Soleada fue otorgada en la misma fecha que otras muchas bajo el mandato de Rodríguez Ares. De forma similar, muchas de ellas también fueron anuladas tras las reclamaciones de particulares y de la Xunta de Galicia por considerarlas ilegales, por ello los promotores interpusieron reclamaciones patrimoniales contra el Ayuntamiento.

En el caso que nos ocupa, con respecto a la responsabilidad del Ayuntamiento y de la promotora, el fallo es claro, haciéndola recaer en ambos “de ahí que a la responsabilidad de la administración municipal en este caso se sume la no menos censurable responsabilidad de la entidad demandante”, sin embargo exime a la administración del pago porque generaría “un injusto enriquecimiento” de la promotora a pesar de la infracción urbanística.

Posible legalización

En su fallo el TSXG indica no prevé la demolición de las viviendas construidas e incide en que el Ayuntamiento de Sada está tramitando su Plan general de ordenamiento urbanístico que podría “posibilitar la futura legalización de lo construido”. 

En este sentido el PXOM de Sada, teniendo en cuenta la sentencia de anulación de la licencia, para esta urbanización en concreto opta por la “ordenación de los terrenos mediante la remisión a un plan especial de ordenación de núcleo rural que contemple una actuación integral de las previstas en la LOUGA y reguladas en el propio plan para las áreas  de núcleo rural común que deben ser objeto de desarrollo urbanístico”.

Foto-Método Construcción

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
spot_img

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos