El preacuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa que gestiona el servicio de atención al público tendrá que ser aprobado por la junta de gobierno local del viernes.
El Ayuntamiento de A Coruña se ha reunido con la empresa que gestiona el servicio de atención al público en los Museos Científicos y con la representante del personal para hacerles una propuesta que incluiría la prórroga del servicio contratado hasta la nueva licitación. Esta propuesta deberá presentarse para su aprobación en la junta de gobierno local del próximo viernes.
Fuentes municipales señalan que la empresa se ha comprometido a mantener el servicio y la estabilidad en el empleo de todos los trabajadores en las condiciones actuales mientras se prepara, adjudica y formaliza un contrato transitorio por parte del Ayuntamiento. El concejal de Culturas, Deporte e Coñecemento, José Manuel Sande ha indicado que este acuerdo supondrá la desconvocatoria de la huelga prevista para Semana Santa.
La junta de gobierno local tendrá que aprobar ahora esta propuesta por la que continuará el servicio una vez finalizado el contrato el 14 de abril hasta que se licite nuevamente
Conflicto por caducar el contrato
El Ayuntamiento durante cuatro años ha convocado el concurso municipal para la gestión del servicio de los Museos Científicos, pero han quedado desiertos las cuatro veces, sin que ninguna empresa presentase ofertas, por lo que tanto el servicio como los trabajadores se encuentran en una situación de provisionalidad.
La empresa que gestiona el servicio de atención al público terminó su concesión hace tres años y desde entonces continúa la actividad de forma prorrogada. Hace unas semanas advirtió que no admitiría más prórrogas, anunciando a los empleados un ERTE para suspender sus contratos.
El conflicto de los trabajadores de atención al público de los Museos Científicos coruñeses surge tanto por la situación laboral de los trabajadores que finalizan el día 14 como por la disminución del personal adscrito al servicio y por tanto con derecho a ser subrogado, que aparecía en la documentación del nuevo concurso.
Por este motivo, trabajadores y el sindicato USO denunciaron la pasividad e “inoperancia” del gobierno local y también la “imposibilidad” de entrevistarse con los responsables del Ayuntamiento. A estas críticas se sumaron las de todos los grupos de la oposición por la mala gestión del gobierno de Marea. Tanto PP como BNG y PSOE pidieron soluciones y manifestaron que esta crisis no era más que una nueva muestra de la inacción y mala gestión del gobierno que preside Xulio Ferreiro.