La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático destacó hoy los resultados de la sexta edición del concurso Pilabot, en la que se recogieron 47,8 toneladas de pilas, acumuladores y baterías usadas, 7,5 más que en la edición anterior. Se trata de la tercera cifra más alta desde la creación del certamen en 2018.
Durante el acto de entrega de premios, la conselleira Ángeles Vázquez subrayó la importancia de esta iniciativa educativa, dirigida a concienciar al alumnado y sus familias sobre la gestión responsable de residuos. La acompañó la directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echevarría.
31.600 estudiantes en la iniciativa Pilabot
Más de 31.600 estudiantes participaron este año. El colegio Divina Pastora de Ourense fue el que más pilas recogió, con 4.905 kg, seguido del CEIP Santiago de Oliveira, en Ponteareas, con 3.912 kg. En la categoría de recogida por alumno, destacaron el CEIP Virxe de Guadalupe (Avión), con 90,75 kg por estudiante, y el CEIP Carmen García Carrasco (Cenlle), con 90,14 kg.
Los centros premiados recibirán entre 1.250 y 2.500 euros para material escolar o deportivo. En total, desde el inicio del concurso se han recogido cerca de 292 toneladas, equivalentes a 16 camiones, gracias a la colaboración con los sistemas autorizados Ecopilas, ERP, Ecolec y Unibat.