1. Más de 350.000 euros de fraude: 62 delitos esclarecidos La Guardia Civil de Milladoiro-Ames ha detenido a dos personas e investigado a otras tres en el marco de la Operación SAFAT, un complejo caso de estafa que ha afectado a víctimas en Galicia y el País Vasco. El perjuicio económico supera los 350.000 euros.
2. Las estafas comenzaron con falsas ofertas de empleo La investigación arrancó en 2022 cuando una vecina de Teo denunció la apertura fraudulenta de una cuenta bancaria a su nombre. El grupo criminal utilizaba documentos obtenidos mediante falsas ofertas de empleo para jóvenes, aprovechándose de amistades y familiares de la principal investigada.
3. Fraude bancario: tarjetas, préstamos y cuentas falsas Los estafadores abrían cuentas bancarias fraudulentas, contrataban tarjetas de crédito y solicitaban préstamos personales de hasta 29.000 euros utilizando documentación falsificada, incluyendo nóminas y certificados de titularidad de cuentas.
4. Registro clave en A Laracha La Guardia Civil llevó a cabo un registro en el domicilio de los detenidos en Laracha, donde se incautaron documentos falsificados y tarjetas SIM empleadas en los fraudes. Este hallazgo fue determinante para la desarticulación de la red.
5. 62 víctimas identificadas y una operación ejemplar Gracias a la intervención, se han identificado 62 víctimas y se ha evitado que la organización siga causando daños. Con estas acciones, las autoridades refuerzan su compromiso en la lucha contra el fraude financiero.
La investigación y sus detalles El entramado delictivo, liderado por al menos cinco implicados, empleaba métodos especializados para suplantar identidades y obtener beneficios económicos ilegítimos. Entre las estrategias más comunes destacaban la apertura de cuentas para contratar tarjetas de crédito y la falsificación de documentación para solicitar préstamos.
Las víctimas, al ser informadas de las cuentas fraudulentas a su nombre, presentaron denuncias ante las autoridades. La mayoría residían en las comarcas de Santiago de Compostela y Bergantiños, aunque también se identificaron afectados en Pontevedra y el País Vasco.
La operación, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Santiago de Compostela, ha representado un importante logro en la desarticulación de una red altamente especializada en el fraude financiero. La Guardia Civil continúa trabajando para proteger a los ciudadanos de este tipo de delitos.
FOTO-ARCHIVO