Meta title: Cómo ayuda el ejercicio a controlar la diabetes tipo 2
Meta descripción: Descubre cómo el ejercicio es una de las opciones más efectivas para mejorar la sensibilidad a la insulina y regular los niveles de azúcar en la sangre.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta la manera en la que el cuerpo metaboliza la glucosa en la sangre y, aunque la alimentación y la medicación pueden ayudar a controlar esta enfermedad, el ejercicio es una de las opciones más efectivas para mejorar la sensibilidad a la insulina y regular los niveles de azúcar en la sangre. Muchas de las personas que comenzaron a hacer ejercicio para cuidar de su salud encontraron una nueva pasión por el deporte, viendo los beneficios de este decidieron comprar esteroides inyectables para obtener un mejor rendimiento al momento de realizar sus actividades y gozar tanto de los beneficios del deporte en sí como de las contribuciones que les otorgan para combatir la diabetes tipo 2.
Imagen de: https://unsplash.com/es/fotos/mujer-que-camina-por-el-camino-durante-el-dia-mNGaaLeWEp0
- Mejora la sensibilidad a la insulina.
El ejercicio de manera regular aumenta la sensibilidad de las células a la insulina, permitiendo así que el cuerpo sea capaz de utilizar la glucosa de manera mucho más eficiente, esto nos ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre y a prevenir picos de glucosa que puedan ocurrir después de las comidas.
- Ayuda a controlar el peso.
El sobrepeso es un factor de riesgo clave en la diabetes tipo 2 y como la actividad física contribuye a la perdida de peso y a la reducción de grasa abdominal, es posible que exista una mejora enorme en el control de la enfermedad.
- Reduce los niveles de glucosa en la sangre.
Durante el ejercicio, los músculos utilizan la glucosa como una fuente de energía, por lo que nos ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre de manera inmediata y, afortunadamente, esta misma reducción puede mantenerse incluso después de haber finalizado la actividad física.
- Disminuye el riesgo de complicaciones cardiovasculares.
Las personas que sufren de la diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, por ello, se les recomienda que hagan ejercicio, para mejorar la salud del corazón, reducir la presión arterial y los niveles de colesterol, disminuyendo así el riesgo de complicaciones.
- Favorece el bienestar mental y reduce el estrés.
El estrés puede llegar a elevar los niveles de azúcar en la sangre debido a la liberación de hormonas como el cortisol y, como la actividad física libera endorfinas, podemos reducir el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo.
- Mejora la circulación y previene problemas causados por la diabetes.
El ejercicio estimula la circulación sanguínea, lo cual es fundamental si queremos prevenir las complicaciones comunes que vienen con la diabetes, tales como problemas en los pies y neuropatías.
- Tipos de ejercicios que te recomendamos:
- Ejercicio aeróbico: Actividades simples como caminar, correr, nadar o hasta andar en bicicleta ayudan a mejorar la salud cardiovascular y a reducir los niveles de glucosa.
- Ejercicio de resistencia: Levantar pesas o hacer ejercicios con bandas elásticas ayudan a desarrollar masa muscular, lo que permite una mejora en la absorción de glucosa.
- Ejercicios de flexibilidad y equilibrio: El yoga o el tai chi, mejoran la movilidad y reducen el riesgo de caídas.