10.9 C
Santa Comba
martes, enero 14, 2025

Galicia avanza en la simplificación de trámites para dependencia y discapacidad

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este jueves la aprobación del Plan de agilización y simplificación de los trámites de dependencia y discapacidad. Con una inversión de 90 millones de euros, el programa tiene como objetivo principal reducir los tiempos de espera, garantizando que ninguna persona tarde más de seis meses en recibir los servicios o ayudas necesarios desde la presentación de su solicitud.

Procedimientos más ágiles y simplificados

Rueda destacó que el plan introduce un procedimiento único, en el que “solo habrá que presentar una única solicitud” que incluirá la información familiar y social del solicitante. Esta medida busca acelerar la resolución de los casos con la máxima rapidez. Además, se implementará un asistente virtual que guiará en la presentación electrónica de solicitudes, complementado con el apoyo personalizado de los trabajadores sociales municipales.

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, explicó que el plan se estructura en siete ejes principales, entre ellos, la reducción de la burocracia, la optimización de la gestión administrativa, un sistema automatizado de citas y la colaboración con el Sergas mediante un protocolo que facilite la emisión electrónica de informes médicos.

Homologación y unificación

Una de las medidas más destacadas es la unificación de los procedimientos de dependencia y discapacidad, que podrán solicitarse conjuntamente en una única cita. Según García, esto permitirá resolver de forma simultánea el grado de dependencia, el Programa Individual de Atención (PIA) y el porcentaje de discapacidad.

Además, se aplicará una homologación automática entre los grados de dependencia y los porcentajes de discapacidad. Por ejemplo, el grado 1 de dependencia se equiparará al 33% de discapacidad, el grado 2 al 66% y el grado 3 al 100%. Esta medida se implementará a partir de enero de 2025.

Refuerzo de personal y atención personalizada

Para garantizar una atención de calidad, se ampliará hasta 2027 el refuerzo de 107 profesionales dedicados a valoraciones. Asimismo, en 2025 se crearán jefaturas provinciales de discapacidad para mejorar la planificación y coordinación del personal.

El personal de los servicios sociales de base verá reducida su carga burocrática, lo que permitirá un enfoque más directo en el asesoramiento y el seguimiento de las solicitudes. Como novedad, podrán presentar solicitudes electrónicas en nombre de los usuarios, facilitando aún más el proceso.

Formación y seguimiento

El plan incluye un programa de formación dirigido a los profesionales de los servicios sociales, centros de salud y ayuntamientos. Este programa abarcará cambios normativos, nuevas herramientas y actualizaciones sobre los procedimientos electrónicos.

Por último, se creará una comisión de seguimiento que se reunirá trimestralmente para evaluar la ejecución de las medidas.

Rueda afirmó que este plan refleja el compromiso de la Xunta con “seguir mejorando en la valoración y atención a las personas con dependencia y discapacidad”. Por su parte, García lo definió como “una apuesta ambiciosa para reducir tiempos de espera y acercar los servicios a más personas”.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos