El médico residente en el Centro de Salud de Santa Comba, Ramiro Cevallos, habló en Radio Xallas sobre las enfermedades de transmisión sexual cuyos grupos más afectados “vienen siendo los grupos de entre los 15 y los 35 años, que son personas que principalmente están descubriendo, por así decirlo, su vida sexual o más bien están en esa edad en la que empiezas a tener ese conocimiento un poco más generalizado y que empiezas a tener esas vivencias un poco más acentuadas”.
Repunte de contagios en mayores de 50 años
Pero también “en los últimos años ha habido un repunte de mayores de 50 años”.
La principal enfermedad es el virus del papiloma humano (VPH), aunque también están presentes la sífilis, gonorrea, clamidia o el herpes genital. Con respecto al VIH, se ha controlado en los últimos años si bien sigue habiendo casos.
Ramiro Cevallos detalló que hay una “gran variedad de síntomas” aunque los más comunes están relacionados con alteraciones en el flujo vaginal en las mujeres o por un inusual flujo uretral en los hombres. El dolor o ardor al orinar, o llagas o úlceras, son otras alarmas.
Insistió en que las enfermedades de transmisión sexual siguen siendo un tema “tabú” cuando curiosamente la educación sexual es la principal arma para combatirlas.
La conductas seguras, el intercambio de información, el uso correcto del preservativo son aspectos a tener en cuenta y de los que habla el profesional en esta entrevista.