5.3 C
Santa Comba
miércoles, enero 15, 2025

Galicia, a la vanguardia en genómica con un ambicioso proyecto pionero

El Proyecto Xenoma Galicia, una iniciativa pionera del Gobierno gallego, comenzará la próxima semana con el envío de SMS a 2.000 personas para participar en su fase piloto.

Así lo anunció el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en una rueda de prensa en el Edificio Administrativo de San Lázaro, acompañado por figuras clave como Carmen Durán, directora general de Salud Pública; Ángel Carracedo, director de la Fundación Pública de Medicina Genómica; y María Brión, coordinadora científica del proyecto.

Inicio con una muestra representativa

El proyecto seleccionará aleatoriamente a personas de entre 35 y 70 años, residentes en distintas áreas de Galicia, para garantizar una muestra representativa de la población por sexo, edad y lugar de residencia. El objetivo es realizar extracciones de sangre a 1.000 participantes en diciembre, distribuidos entre los 14 hospitales del Servicio Gallego de Salud. Las citas serán programadas los días 14 y 21, en franjas horarias matutinas.

Según Carmen Durán, el procedimiento es sencillo: «Se envía un SMS, la persona accede a la web para informarse y, si acepta, reserva su cita mediante la aplicación Sergas Móbil». Este proceso permitirá ensayar el protocolo operativo de cara a fases futuras.

Avances hacia un banco genómico único

La meta a largo plazo del proyecto es ambiciosa: secuenciar el genoma de 400.000 gallegos en un plazo de cinco años, consolidando el mayor banco de datos genómicos del mundo en relación con su población. «Esta es una oportunidad histórica para entender y predecir enfermedades, desarrollar nuevos fármacos y situar a Galicia a la vanguardia del sector tecnológico y farmacéutico», destacó Ángel Carracedo.

Los análisis genéticos buscan identificar variantes de alto riesgo asociadas a enfermedades graves como el cáncer de mama y ovario hereditario, el síndrome de Lynch o la hipercolesterolemia familiar. Los resultados iniciales estarán disponibles en seis meses.

Un proyecto de impacto sanitario y tecnológico

Gómez Caamaño subrayó que el Proyecto Xenoma Galicia marcará un antes y un después en la salud pública gallega, reforzando la prevención y el diagnóstico temprano. «Nuestro programa de cribado de cáncer ya es un referente internacional, y esta iniciativa amplía nuestra capacidad para proteger la salud de la ciudadanía», afirmó.

Por su parte, Carracedo insistió en la urgencia de avanzar rápidamente para aprovechar la ventaja frente a iniciativas como el UK Biobank y el proyecto de Singapur: «Tenemos una ventana de oportunidad importante, pero debemos espabilar».

Compromiso ético y participación

El proyecto cuenta con máximas garantías éticas y legales, según enfatizó el xalleiro Ángel Carracedo, quien animó a la ciudadanía a participar activamente. “Este es un proyecto de país, único en el mundo, que permitirá predecir y prevenir enfermedades comunes y fortalecer el tejido de investigación en Galicia”, concluyó.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,070SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos