18.1 C
Santa Comba
martes, julio 1, 2025

“El verdadero dinero es la anotación que tú tienes en la cuenta bancaria”

Marcos López Herrador nos habla de algo tan importante como es el dinero. En Radio Xallas presentó su nuevo libro “Historia de la banca y el dinero” (Almuzara), que nos ofrece un viaje ameno y entretenido por la historia. Desde el trueque de vacas hasta la actualidad.

«El dinero no tiene que estar respaldado por nada»

Al referirse al dinero a muchas personas les viene a la cabeza el billete o las monedas que tienen en el bolsillo. “Eso es la calderilla del sistema”. Hay más sustancia en el tema.

“El verdadero dinero, es la anotación que tienes en tu cuenta del banco. Tienes capacidad para adquirir bienes y productos y servicios por ese saldo positivo de la cuenta. Ese es el dinero. No tiene que estar respaldado por nada ni hecho billete”.

Las antiguas civilizaciones fueron buscando alternativas: “El trueque es la primera forma de intercambio. La necesidad empezó a imponer situaciones. Y entonces se fueron buscando elementos que fueran comodín. Para no intercambiar que te digo yo, gallinas por pieles”.

Y uno de esos materiales es el oro. López Herrador reflexiona sobre el concepto del valor atribuido.

El valor del oro

El oro ni la plata tienen valor por sí mismo. Porque no sirven para nada. El oro no te quita el hambre porque no te lo puedes comer. Y no te quita el frío. Así que no tiene valor. Realmente no tiene valor para el ser humano. Pero todo el mudo lo desea. Porque es bonito, es escaso y le gusta a todo el mundo y lo quieren”.

“Historia de la banca y el dinero” nos ofrece muchos razonamientos, explicaciones y también episodios históricos. Aparecen los templarios que conformaron la primera banca internacional del mundo

“Los templarios se convierten en tal potencia financiera que les cuesta desaparecer, les cuesta la muerte. El Rey de Francia tenía deudas descomunales y se lo montó para quedarse con los tesoros del temple”.

Hubo muchas épocas en la historia del dinero y no es fácil elegir una etapa concreta, pero el autor nos responde: “El periodo que va desde después de la Segunda Guerra Mundial hasta los años 70, fundamentalmente hasta la crisis del petróleo del 73, son años de muchísima prosperidad, de muchísimo equilibrio en este sentido, y de una referencia, pues que hoy, con el transcurso de la historia, lo podemos ver como una burbuja positiva que difícilmente se va a volver a repetir».

«Las criptomonedas son una alternativa»

Y llegamos al mundo del Bitcoin y las criptomonedas:

“Las criptomonedas son una alternativa. Son la demostración de que el dinero no tiene que estar respaldado por nada. Si tienes criptomonedas, es que las has comprado a cambio de algo” comenta Marcos López Herrador, que concluye que en una sociedad con estados que quieren controlar todo nuestros movimientos surgen las criptomonedas “que no hay quien las controle”.

Sin duda un libro ameno y recomendable.

Escucha la entrevista a Marcos López Herrador en Radio Xallas, a partir del minuto 62

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!



Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos