19.2 C
Santa Comba
miércoles, julio 16, 2025

¿Es España un buen país para que prosperen las pymes?

Unsplash

El registro de las pequeñas y medianas empresas ha ido en aumento, esto trajo como consecuencia que muchísimas personas puedan beneficiarse de estas y así contribuir con su desarrollo. En España parece que sucede lo mismo ¿Será este un ambiente propicio para las pymes?

Pymes en España

En todas partes del mundo la economía de un país se apoya en diversos elementos, en especial en las pequeñas y medianas empresas. Lo mismo sucede en España, donde parece que su número va en aumento.

Sin duda alguna, estas se han convertido en un pilar fundamental en la sociedad, prestando desde los servicios fundamentales hasta los más especializados.

¿En qué categoría entran los servicios especializados como los de impresión bajo pedido?

Las empresas dedicadas a la impresión bajo demanda siguen perteneciendo al grupo de las pymes, ya que usualmente tienen cierta cantidad de trabajadores y otras características que la incluyen en esta categoría.

A pesar de ser un servicio con tendencia la personalización, de igual forma es clasificada como otras empresas que desarrollan actividades similares.

Importancia de una PYME en España

En la sociedad española esta figura empresarial tiene una relevancia mayor gracias a los beneficios que manifiesta al país y a sus ciudadanos.

Este tipo de compañías representa una de las principales fuentes de empleo de toda España y es precisamente por este logro que se consolida como un elemento tan valorado.

Por eso, no es para nada sorpresivo que millones de personas estén inscritas en estas nóminas empresariales. Después de todo, forman parte de los cimientos económicos españoles, siendo parte del desarrollo laboral y a la vez enriqueciendo la economía.

Según un estudio elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se estableció que de los casi 17 millones de puestos de trabajo existentes en el país, aproximadamente 10 millones fueron creados por las pymes. Es decir, estas representan más de la mitad.

Sectores más populares entre las pequeñas y medianas empresas

Las áreas de actividad de estas compañías son diversas, incursionando en cualquier tipo de sector. Sin embargo, hay algunas que se han popularizado sobre otras.

Los datos muestran que más del 60% se dedican al ámbito de los servicios, mientras que el 21% está en el comercio. Como se puede observar, el mercado de las pymes está liderado por 2 tipos de actividades fundamentales.

Unsplash

Crecimiento empresarial, ¿el ambiente en España está dispuesto para esto?

Cada año se puede ver cómo se van constituyendo figuras similares, por lo que es innegable el hecho de que el escenario está dispuesto a albergar a muchos más emprendedores.

Esto no quiere decir que los pequeños y medianos empresarios no tengan que asumir ciertas dificultades y desafíos propios de las compañías y del mercado en el que se encuentran. Pero sí implica que muchos ven oportunidades de crecimiento para superar los obstáculos que deben enfrentar cada día.

Dificultades en este ecosistema empresarial

Si bien es cierto que hasta ahora las empresas que se mantienen a flote con el clima económico existente deben adaptarse constantemente a diversas situaciones, hay algunos problemas más difíciles que deben enfrentar para poder mantener a flote sus compañías.

Uno de los mayores retos consiste en resolver la escasez de mano de obra. Y es que, contrario a las grandes compañías, una pyme podría carecer de los recursos para contar con la presencia de los trabajadores que requieren.

Como consecuencia, la productividad de la compañía puede verse afectada al punto de que sus procesos se ralentizan y disminuyen su capacidad.

¿Pueden prosperar las pymes en España?

Hasta el momento la figura de las pymes en el país es una de las más importantes de todas, sobre todo por representar más de la mitad de oferta laboral existente, y este número sigue creciendo con el pasar del tiempo. Pese a cualquier panorama que enfrenten, constituyen un pilar económico para el desarrollo del país.

Pódeche interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!



Síguenos

7,820FansMe gusta
1,661SeguidoresSeguir
1,826SeguidoresSeguir
1,190SuscriptoresSuscribirte

Últimos artigos