Mejorarán 13 paradas en el ayuntamiento de Santa Comba y 21 en Brión. Habrá actuaciones también en Ames, Brión, Camariñas, Cee, Corcubión, Dumbría, Fisterra, Vimianzo y Zas.
La Consellería de Infraestructuras e Mobilidade ha dado un paso significativo hacia una movilidad más inclusiva y accesible al licitar obras por un valor de 2.198.447 euros. Estas actuaciones están destinadas a mejorar la accesibilidad y conectividad en 64 paradas de autobús, ubicadas en las carreteras autonómicas de las comarcas de Santiago, Fisterra, Terra de Soneira y Xallas.
Más Accesibilidad en las Rutas del Noroeste
La Plataforma de Contratos Públicos de la Xunta ha anunciado la contratación de estas mejoras en las rutas de acceso al noroeste de la ciudad de Santiago. Las empresas interesadas tienen hasta el 7 de noviembre para presentar sus ofertas. Esta iniciativa cubrirá 14 carreteras autonómicas en 10 ayuntamientos de la provincia.
Actuaciones Detalladas
Las obras incluirán el acondicionamiento de 13 paradas en Santa Comba, 9 en Ames, 21 en Brión, 2 en Camariñas, 1 en Cee, 1 en Corcubión, 4 en Dumbría, 7 en Fisterra, 2 en Vimianzo y 4 en Zas. Los trabajos implicarán mejoras en carriles para las paradas, accesibilidad y pavimentación, con la instalación de nuevas marquesinas y medidas complementarias de drenaje y protección para los usuarios.
En Santa Comba se mejorarán las paradas de Fontecada (2), Esmorode(2), A Pereira(2), A Cabreira, Faílde, A Ponte(2), Santa Catalina y Salgueiroas – Ser(2).
En Camariñas se habilitarán dos paradas en Dor, en A Ponte do Porto (AC-432). En Fisterra en Sardiñeiro, San Martiño, Anchoa y en Estorde, en los límites entre Cee y Fisterra. Son algunos ejemplos de las zonas en donde se efectuarán las mejoras.
Accesibilidad Priorizada y Equipamiento Mejorado
En estas intervenciones, se dará prioridad a ubicaciones óptimas, como tramos rectos y bien iluminados, cerca de itinerarios accesibles y con pendientes mínimas. Además del acondicionamiento físico, se instalarán marquesinas, postes, bancos y apoyos isquiáticos para mejorar la comodidad de los usuarios.
Las mejoras no se limitarán a los aspectos físicos. Se garantizará la accesibilidad para peatones en general y, especialmente, para personas con movilidad reducida. Esto incluirá la conexión de las paradas con itinerarios peatonales, la construcción de cuestas de acceso y la implementación de información en braille y pavimento podotáctil.
Seguridad y Visibilidad Reforzadas
La seguridad también es una prioridad. Se eliminará la vegetación, se mejorará la visibilidad y la iluminación, y se ampliará el espacio alrededor de las paradas. Además, se instalarán planos de situación y señales indicativas para mejorar la orientación de los usuarios.
Un Futuro Más Accesible y Sostenible
Estas intervenciones forman parte del ambicioso Plan de mejora de la seguridad y accesibilidad de las paradas de autobús en las carreteras autonómicas. Este plan, financiado por el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea–Next Generation EU, representa un paso crucial hacia una movilidad segura, verde e inteligente en Galicia.
Con una inversión proyectada de alrededor de 35 millones de euros, la Xunta está comprometida en mejorar 1.100 paradas en toda la región. Estas mejoras no solo transformarán la experiencia de los usuarios de transporte público, sino que también allanarán el camino hacia una Galicia más inclusiva y accesible para todos.
FOTO- A CABREIRA – SANTA COMBA