Con una adopción y conocimiento cada vez mayores de las herramientas Fintech a la hora de operar e invertir en los mercados, los ahorristas e inversores nacionales muestran un particular interés por el sector tecnológico. En ese sentido, resulta interesante repasar cuáles son las firmas predilectas de los españoles y españolas y qué es lo que se puede esperar de cada una en el futuro.
Es sabido que España es uno de los países que se encuentra a la vanguardia en lo que a adopción de nuevas herramientas tecnológicas se refiere. En ese sentido, el interés de los españoles y españolas por el sector tech puede verse no solo en el consumo y adopción de nuevos dispositivos, sino que también llega a otros terrenos. Si nos detenemos en el mundo financiero, invertir en Invidia, Apple, Google o Amazon es algo cada vez más frecuente.
Después de todo, lo cierto es que las herramientas Fintech también forman parte de este fenómeno y son las encargadas de acercar a nuevos actores al mundo de las inversiones. Hoy en día, cualquiera puede cerrar o abrir una posición en el mercado sin importar en donde se encuentre.
Teniendo en cuenta todo este fenómeno, entonces, nos detenemos a revisar cuáles son las empresas tecnológicas que más llaman la atención de los españoles y que incluso compiten cabeza a cabeza con el interés que tiene La Liga de fútbol a nivel nacional. Comencemos.
1 – Invidia: sin dudas, esta marca ha dado pasos de gigante en los últimos años, encabezando el actual boom en torno a la Inteligencia Artificial. Fundada hace más de tres décadas en California, Estados Unidos, la empresa especializada en procesadores y placas de gráficos ahora también innova con la IA.
En ese sentido, los inversores españoles encuentran en las acciones de Invidia una excelente oportunidad de adquirir un activo con gran potencial de crecimiento. Esto cobra aún más importancia si se tiene en cuenta que todo lo relacionado con la IA se encuentra en pleno proceso de expansión, en donde Invidia promete ser protagonista.
2 – Amazon: si hablamos de sector Tech, Amazon es uno de los nombres que no puede faltar en este listado. A los inversores españoles les atrae particularmente la diversificación que posee esta firma, permitiendo operar con un solo instrumento en distintos mercados sin necesidad de un gran esfuerzo.
De cara al futuro próximo, Amazon promete seguir creando nuevas líneas de negocios, así como también seguir posicionándose en los nuevos mercados a los que se ha incorporado. Un claro ejemplo de ello es la competencia palmo a palmo que tiene con Netflix en el rubro del streaming.
3 – Google: otro gigante del mundo tech que para los españoles es sinónimo de confianza y estabilidad. En ese sentido, Alphabet Inc.también es una empresa que se caracteriza por tener una presencia activa en distintos sectores de negocios y por ser competitiva en cada uno de ellos. Sin ir más lejos, promete pisar fuerte en el campo de la Inteligencia Artificial.
4 – Apple: para los inversores con más experiencia, es sabido que Apple es una acción que no puede faltar si lo que se busca es un activo financiero sólido y confiable. La empresa de vanguardia tecnológica siempre posee sorpresas bajo la manga que la hace crecer en los mercados.
5 – Microsoft: por último, una de las pioneras del mercado que posee un sólido historial a su favor. Además, ha demostrado una gran flexibilidad para seguir los cambios que propone el mercado tecnológico y volver a ser competitivo al instante.