De nada ha importado que Martín Alonso Pinzón desembarcara guacamayos de “La Pinta” en Baiona, ni la pasión avícola del Conde de Gondomar (que da nombre al Parador de Turismo). Ni que una ave exótica aparezca en el cartel del popular evento (un buitre africano).
Desde el ayuntamiento de Baiona anunciaron que en la Festa da Arribada “como ya se viene haciendo en ediciones anteriores, se prescindirá de la cetrería y de muestras de aves en cautividad. La programación cuenta con otros grandes espectáculos como: las justas medievales, los combates de esgrima, la demostración de tiro con arco.”
Este comentario provocó decenas de críticas en las redes sociales. Y quejas formales dirigidas al alcalde Carlos Gómez y a la edila de cultura, Miriam Costas.
Quejas de diferentes colectivos
La Asociación Española de Cetrería y Conservación de Aves Rapaces (AECCA) ha presentado alegaciones apelando a los beneficios y la tradición cetrera y sus técnicas, que sirven a la sociedad para solventar problemas como el control de daños en cultivos o el control de los aeropuertos
La asociación “Mi Rosa de los Vientos” de Zaragoza también ha invitado a una reflexión sobre la controvertida decisión recordando que “las actividades con aves rapaces se remontan a más de 5.000 años. Mucho antes incluso de la socialización del perro”.
Indican que este tipo de actividades fomentarían la presencia de más público y “fomentarían el conocimiento para llegar mucho mejor al respeto por el ecosistema y la vida silvestre”, además de permitir a muchas personas “tener acceso a la visualización de un ave rapaz”. También la asociación Aviornis Ibérica y ACAE Galicia tienen previsto formular sendos escritos de queja.
Caza, Pesca y Naturaleza de Radio Intereconomía
Las críticas también llegaron desde la capital de España, a través de su programa “Caza, Pesca y Naturaleza”, de Radio Intereconomía, el presentador del espacio Marcos Ruíz, criticó el desconocimiento de la responsable de cultura municipal y llegó a pedir su cese por parte del alcalde.
La Festa da Arribada se celebrará el 3, 4 y 5 de marzo en Baiona. Sin aves exóticas. Estas serán ensalzadas una semana después en el vecino municipio de Gondomar con el Congreso de Aviornis. El regidor de este municipio, Paco Ferreira (también del PSOE como Carlos Gómez) gobierna un territorio “amigo de las aves y de los criadores”.