La vicepresidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Galicia, Carmela Lavandeira, ha alertado del aumento de las “okupaciones” en la comunidad, al igual que en el resto de España:“Es un problema serio que va en aumento y afecta a mucha gente que tiene viviendas en propiedad , por distintas causas”.
El nuevo Real Decreto Ley aprobado por el gobierno central ha empeorado la situción al no poner freno a un problema social que crece:”Cualquier medida que permita tomar la justicia por la mano no es buena”.
Entrevista a Carmela Lavandeira en Radio Xallas
Y eso produce un efecto llamada:”Los okupas llaman a los okupas al ver permisividad. Si con este sistema quedan impunes y no hay normas que regulen, es evidente que hay un efecto llamada”.
Lavandeira incidió en la tipografía de los propietarios, gente común que “muchas veces necesita esa renta para vivir”, emigrantes que invirtieron en propiedades, personas que que necesitan sus pensiones o las que compraron un piso pensando en sus hijos.
Endurecer la normativa y desalojo en 48 horas
Desde COAFGA entienden que la solución pasa por “endurecer la normativa” y las penas. Carmela Lavandeira lo tiene claro:”Proponemos una agilización de los procesos, con un desalojo e 48 horas de las viviendas ocupadas para parar el delito, y luego el juez decidirá”.
Precisó que, en la actualidad, los procesos judiciales son lentos y permiten a los okupas mantenerse ilegalmente en las viviendas “algo que no tiene sentido”. Esto genera costes materiales , por el estado de las viviendas y la habitual insolvencia de sus moradores, e inclsuo “problemas psíquicos y personales”, por todo el sufrimiento que causa el tema.