“Esto no depende del ayuntamiento, de la Xunta o del gobierno central, depende de nosotros. Si cumplimos es muy difícil que el virus nos llegue”. El epidemiólogo Pachi Vázquez insiste en la necesidad de hacer frente al Covid-19 con medidas de autoprotección: usar la mascarilla, mantener la distancia social y lavarse con frecuencia las manos. Y añade lo que el denomina autoconfinamiento:”Podemos salir de casa y hacer lo que es indispensable pero no tener más relaciones sociales de las que son indispensables”.
Entrevista en el programa Na Encrucillada(desde minuto 34)
Vázquez tiene claro que la “semilla” está “en los lugares en donde se reúne mucha gente y no se guardan las medidas. Luego van a sus casas en donde el virus se propaga de manera espectacular”.
Contagios por coronavirus en la familia y el trabajo
Deja claro que “la mayoría de los contagios por Covid-19” se producen en brotes familiares y grupos laborales y en un excenso de confianza:“En los sitios en donde hay más confianza entra al coronavirus”.
Según la experiencia de los casos que conoce el profesional de O Carballiño:”Todos los pacientes reconocen que estuvieron en espacios cerrados mucho tiempo sin mascarilla”·
Señala que hay que mantener la preocupación pero tampoco entrar en pánico:”El que cumple las normas no le toca esto” apunta Pachi Vázquez. Eso sí la situación no tiene nada de normalidad:”El gobierno de España ya empezó mal, poniendo encima de la mesa la palabra normalidad. Esto no tiene nada de normalidad y va a tardar mucho tiempo.No hay normalidad en cuanto bajas la guardia y quitas la mascarilla”.
Sobre el toque de queda en España
De lo que desconfía el doctor es de los mensajes políticos:”No le creo a nadie que hable en clave política. Unos lo hacen con buena fe para no alarmar a la población y otros porque son unos insensatos”. Y recuerda las afirmaciones del presidente Pedro Sánchez hablando de doblegar la curva, o de los cinco millones de vacunas.
Piensa que el “toque de queda” puede ser importante:”La mayoría de los ciudadanos cumplen las normas, un 80 %, pero hay un 20 % que se creen más listos que los demás. El toque de queda hay que aplicarlo y ser rigurosos con aquellos que lo incumplen”.
Convivir con el coronavirus
Sostiene que es fundamental “convivir con el virus” con medidas de protección y que “la gente pueda seguir trabajando y viviendo” y recuerda que “la estadística no dice que la gente se contagia en los bares o restaurantes, dice que se contagian en las casas”.
Defiende el uso de los llamados filtros HEPA que “garantiza que no hay virus en circulación”. Es algo que está “científicamente demostrado” pero por el momento “hay un problema económico”, aunque augura que se acabarán implantando.