13.5 C
Santa Comba
jueves, marzo 30, 2023

Rafael Granados:”Las primeras medidas que se adoptaron nos dejaban en la cuneta.Tenemos que pelear mucho para que tengan en cuenta a los autónomos”

Presidente de ATA-Galicia:“Todo dependerá de como vaya la enfermedad. La gente tiene muchísimo miedo al contagio”. AUDIO- entrevista a Rafael Granados a partir del minuto 29.

El presidente de la Asociación Trabajadores Autónomos de Galicia(ATA) piensa que la recuperación de la situación generada por la pandemia de coronavirus presenta “muchas preguntas y muchas incertidumbres”.

Para Rafael Granados “hay que ver como reacciona el consumo, hay mucha gente va a estar en ertes y tiene menos salarios, o con su puesto de trabajo en el aire. El consumo se puede ver reducido. La cosa va a estar bastante difícil.Todo dependerá de como vaya la enfermedad, la gente tiene muchisimo miedo al contagio”.

Según sus reflexiones, las medidas del gobierno central tampoco han ayudado mucho: “Las primeras medidas que se adoptaron nos dejaban en la cuneta. Pero fueron abriendo la mano. Tenemos que pelear mucho para que tengan en cuenta a los autónomos”.

«Desde que salió el primer Real Decreto hubo incertidumbres y ambigüedades»

Las principales preocupaciones de muchos autónomos está en las características de la apertura de sus negocios y también “en que es lo que va a pasar con nuestros impuestos”. Se detecta “una sensación general de malestar” ya que “desde que salió el primer Real Decreto hubo incertidumbres y ambigüedades, y quedaba mucha gente excluída”.

El presidente de ATA-Galicia lamenta que “hubo cuatro o cinco modificaciones” y posteriormente “el 30 de marzo se les dice que pueden ir a trabajar y después se les multa”.

Considera que en muchos casos, es muy complicado demostrar una pérdida del 75% de los ingresos.”Nos piden todo el mes para demostrar las pérdidas pero solo nos van a devolver la parte proporcional del recibo de autónomos. No hay una equidad.”.Rafael Granados cita la situación de autónomos temporales que “están dados de baja y no podrán acceder a ningún tipo de prestación con estas medidas”.

Propuestas de los autónomos

Sobre las ayudas promovidas, aparte de las del gobierno estatal, por ayuntamientos y comunidades autónomas opina que “generan discriminación” ya que dependiendo en donde residamos habrá más o menos ayudas.

Desde ATA-Galicia se cree que no se deberían de cobrar las cuotas de los meses de marzo, abril y mayo y promover ayudas directas para amortiguar las pérdidas y otras que incentiven a las empresas “para no empezar en números rojos”, así como un plan de relanzamiento del consumo.

Pódeche interesar

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Introduce o teu comentario.
Insira aquí o teu nome
Captcha verification failed!
A puntuación do usuario captcha fallou. póñase en contacto connosco!
Concello de Val do Dubra
spot_img
spot_img

Síguenos

7,820FansGóstame
1,661SeguidoresSeguir
1,840SeguidoresSeguir
1,090SuscriptoresSuscríbete

Últimos artigos