Rafael Lema
La temporada de pesca para el 2019 en Galicia comenzará el próximo 17 de marzo y terminará el 31 de julio con carácter general, según informa la consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda. Existen novedades en la zona. En el Anllóns se puede pescar en los cotos de A Laracha, Carballo y Verdes. En el Grande do Porto en los cotos de Baio y Ponte do Porto (cuenta este con centro de precintaje y guiado); y en el coto del Xallas. En el río Grande do Porto se amplía este año la zona vedada hasta 6,2 kilómetros, la cuarta más grande de la provincia, en el municipio de Vimianzo. Va desde el puente de piedra de Casa do Muiño a la desembocadura del Cruz de Canle en el límite del coto de Ponte do Porto.
Temporada de trucha
También es mayor la zona de tramos libres de pesca sin muerte, en el río de Vimianzo hasta su desembocadura en el río Grande do Porto y en el tamo de este río en la minicentral del Gaioso. Hay otro tramo en el embalse de Santa Uxía en el Xallas; y tres en el Anllóns: desembocadura río Rosende en Carballo, desembocadura del Rego da Balsa en Cabana, Ponte dos Lameiros de Gabenlle-A Laracha.
La temporada de trucha comenzará el 17 de marzo y terminará el 31 de julio. En los cotos con convenio de colaboración se prorrogará hasta el 30 de septiembre en la modalidad de pesca sin muerte. En las aguas salmoneras, en las de reo, o en las de montaña, la temporada empezará el 1 de mayo, esto afecta al coto de Ponte do Porto que empieza en esta fecha.
En general se establece la posibilidad de capturar seis ejemplares al día de trucha y por persona con una talla mínima de 19 centímetros y los añadidos son los mismos que los de la temporada pasada.
Pesca de salmón
Por otro lado, el período hábil para la pesca de salmón comenzará el 1 de mayo y finalizará el 31 de julio. Sin embargo, podrá adelantarse el final de temporada en función de las cuotas de captura. Sin embargo, se prorroga en el coto de A Ponte do Porto donde la temporada terminará el 30 de septiembre.
En lo relacionado con los cebos, pueden ser naturales autorizados como lombrices y quisquillas, o artificiales construidos que imiten animales u otros objetos que pueden ser atractivos para los peces que se quieren capturar. Estos últimos pueden ser la mosca artificial, cucharilla y peces artificiales o similares.
En cuanto a las jornadas hábiles, la normativa recoge con carácter general que se declaran los lunes como inhábiles para la pesca, excepto festivos nacionales o autonómicos. En cuanto a las horas, la pesca solo se podrá practicar en el período comprendido entre una hora antes de la salida del sol y una hora después de la puesta. Las horas se encontrarán establecidas en la página web de Meteogalicia.