La Xunta de Galicia da a conocer la oferta turística de la región en Australia y Nueva Zelanda durante cuatro días
Galicia lleva promocionándose y dando a conocer su oferta turística en Australia y Nueva Zelanda desde el pasado lunes 27 de junio, con el objetivo de estrechar lazos con las principales agencias de viajes y touroperadores de ambos países. La Xunta permanecerá en los dos destinos escogidos para mostrar lo mejor de la comunidad autónoma hasta el jueves 30 de este mismo mes.
El pasado lunes el departamento de Turismo de la Xunta gallega presentó en un acto la comunidad autónoma a distintos agentes de las empresas organizadoras de viajes más destacables de Nueva Zelanda, junto a la Oficina de Turismo de España en Singapur. Dos días más tarde, pero esta vez en las ciudades de Melbourne y Sydney en Australia, la Xunta llevó a cabo otra presentación para mostrar la oferta turística de la región a distintos touroperadores de este mismo país.
Estas presentaciones, que han conseguido dar cita a más de 100 representantes y touroperadores se centraron principalmente en la difusión de la cultura, la naturaleza, los servicios hosteleros de la región, la gastronomía y la promoción del Camino de Santiago. Con estas atractivas propuestas se espera que el número de visitas de turistas provenientes de Nueva Zelanda y Australia se vea incrementado.
Durante estos días, Nava Castro, dirigente del departamento de turismo de la Xunta de Galicia quiso apuntar, que en lo que llevamos de año, ya han sido más de 1800 australianos los que han realizado la Ruta Jacobea, un 2% más que el año pasado, en 2015. Asimismo, Castro añadió que los mercados de Australia y Nueva Zelanda son muy importantes para el país, ya que cada año visitan España más de 20.000 turistas provenientes de ambos países.
Y es que no hay mejor manera de atraer turistas de otros puntos de la geografía mundial que llevar a cabo acciones promocionales en los propios mercados emisores, organizando eventos y presentaciones o visitando ferias, como la de Fitur en Madrid, que en cada edición consigue dar cita a miles y miles de agentes de viaje y touroperadores de todo el mundo que, por ejemplo, pueden optar por utilizar Expedia.es para hoteles en Madrid, entre otras alternativas de buscadores y establecimientos hoteleros para pasar algunos días en la capital mientras se celebra esta feria de turismo internacional, una de las más importantes en España y el extranjero.