El congreso de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos contó con un coloquio sobre innovación que contó con la participación de varios expertos que aportaron interesantes visiones. El encuentro fue presentado y moderado por el presidente de Deloitte, Fernando Ruiz, que definió la innovación como “una de las palancas para el desarrollo y la creación de riqueza”.
El Consejero de Telefónica advierte:”Todo va a estar conectado a internet”
Para el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez Pallete “la innovación no es una opción, es una obligación” y ante todo debemos estar preparados ante un horizonte “en donde todo va a estar conectado a internet” y en un plazo de cinco años las conexiones “se multiplicarán por once”.
Álvarez Pallete incidió en una “revolución tecnológica que acaba de empezar y se está acelerando exponencialmente”. Puso como ejemplo del panorama cambiante que si antes en Telefónica “nuestro producto estrella era la voz y ahora le gente la ve como un subproducto de los datos”.
Después de reseñar que a partir de muy pronto “todos los aspectos de la vida van a ser digitales”, José María Álvarez defendió la necesidad de cuidar los jóvenes creativos “y que una vez que florezcan en España no se tengan ir”.
Cristina Garmendia:”Innovar es una actividad saludable”
La presidenta de la Fundación Cotec y exministra, Cristina Garmendia basó su intervención en la “innovación social” como “una actividad saludable que sí además se entrena se hace mucho mejor”.
Garmendia aseguró que en España hay “una economía excesivamente bancarizada” con un sistema educativo “que no está preparando jóvenes creativos” y en este sentido adelantó que uno de los retos de la Fundación Cotec es “pasar de la reflexión a la acción”.
“Necesitamos un mercado de bolsa ágil” señaló Garmendia que también hizo hincapié en que “todo va a ser en tiempo real” y en que se hace imprescindible “estar abiertos al cambio y colaborar para crecer”.
Ángeles Delgado:”La innovación es una cuestión de supervivencia”
Otra invitada a este panel de expertos fue la directora general de Fujitsu España, Ángeles Delgado que dejó claro que “la innovación es el corazón de nuestra actividad” y admitió que ante la previsible avalancha de datos “vamos a necesitar ordenadores muy potentes”.
A pesar de que todos los ponentes reconocieron la diferencia de España con respecto a otros países en el campo de la innovación “España tiene compañías que han sabido competir y tienen gran talento”.
Delgado demandó mayor inversión tecnológica tanto en el sector público como en el privado porque “la innovación es una cuestión de supervivencia”.
Francisco Reynés:”La única restricción es el respeto”
El consejero delegado de la compañía Abertis, Francisco Reynés habló de una innovación “asociada al riesgo” y expresó su opinión de que “no se puede penalizar el fracaso” porque “no hay innovación sin fracaso”.
Reynés mantuvo la importancia de unos valores, y dijo que para Abertis “la única restricción es el respeto a las personas, a las instituciones y a la historia”. Resumió los principios empresariales en “el cuestionamiento permanente y el respeto absoluto”.
FOTOS- TWITTER- @directivosCEDE – Foto Álvarez Pallete- KPMG